6 noviembre, 2025
Continúa la búsqueda de Pedro y Juana con un aporte importante para la zona de rastrillaje en Rocas Coloradas.
Sigue la intensa búsqueda de Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69). La pareja de jubilados desapareció hace más de veinte días en un viaje que realizaban en su camioneta desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones, pero no llegaron a destino. La zona de rastrillaje es en Rocas Coloradas donde apareció la camioneta de los jubilados.
El viernes pasado se sumó a la búsqueda una brigada especializada de Santa Fe, conformada por once bomberos voluntarios y dos miembros de la Dirección de Protección Civil. El equipo de rescate cuenta con certificación nacional y cuenta con equipamiento específico, como drones con cámaras térmicas, y un kit tecnológico valuado en 100 millones de pesos.
Este martes, en tanto, se conoció que volverá a sumarse a los operativos la Unidad N.º 32 de los bomberos de Trelew, a cargo del oficial ayudante Esquivel, junto al sargento Oñate y el perro Kali, especialista en búsqueda de restos humanos (RH).
El animal ya había participado de los operativos a finales de octubre, en conjunto con Roco, también integrante de la Brigada K9 y especializado en búsqueda genérica.
Una de las pistas provino de una denuncia anónima a la línea 134 que reavivó la posibilidad de un robo o una maniobra coercitiva.
Según esa pista, la pareja habría sido interceptada o forzada a desviarse de la ruta principal hacia un camino alternativo, lo que explicaría por qué eligieron transitar la peligrosa Ruta Provincial Nº 1 en lugar de la más segura Ruta 3. La fiscalía de Chubut analiza la información, mientras el ministro de Seguridad descartó la hipótesis.

Martín Pérez trabaja como guía en Comodoro Rivadavia. En declaraciones a LN+, mencionó que “a Rocas Coloradas viene gente de todo el mundo: son 90.000 hectáreas de áreas de naturaleza protegida”.
En referencia al paradero de Kreder y Morales, Pérez indicó: «La supervivencia es muy compleja en esa zona. Yo no entiendo porqué abandonaron la camioneta, que era su caparazón de protección».
“Pedro tomó un camino de continuación equivocado, que nosotros llamamos ‘el zanjón del Árabe’. La traza suele estar marcada únicamente por las camionetas de las personas que van a pescar», detalló el guía.
“Quizás subieron a un sumidero para buscar señal en el celular. Ojalá la vida nos de la oportunidad de volver a encontrarlos”, concluyó Pérez.

Los celulares de los jubilados no están en la camioneta
El fiscal jefe Cristian Olazábal sobrevoló en helicóptero de Prefectura Naval Argentina el área donde fue encontrada la camioneta de Kreder, a unos 45 kilómetros de Caleta Córdova, en una zona rural de difícil acceso.
“Se realizó una búsqueda cuadrada expandida de diez kilómetros desde las coordenadas donde se encontró el vehículo”, informó Olazábal, según consignó el diario local El Patagónico. El objetivo fue relevar grietas, cañadones y posibles senderos en torno al Cañadón Visser, en el área de Rocas Coloradas.
Marcelo Vidal, periodista de Chubut, aseguró que “el lugar de la desaparición es inaccesible tanto para acceder como para transitar”. “Dada la geografía, para ubicar la camioneta se tardaron cuatro horas. Acá hay muchas subidas y bajadas, cursos de agua, arenales y rocas”, detalló.
Según Vidal, “entre donde se encontró el vehículo y el último poblado hay 40 kilómetros”. En las últimas horas, en el domicilio de Kreder, encontraron dos teléfonos celulares sin chips, lo que incentivó al periodista a plantear un interrogante: “Si esos celulares estaban en su casa, ¿cuál fue el que impactó antes de la desaparición?”.
Una amiga cercana a la jubilada, reveló nuevos detalles sobre la relación que estaba teniendo con el hombre. El testimonio emocionó a más de uno y le dio una dimensión más humana al caso.
La docente jubilada había comenzado la relación con Kreder a principios de agosto, luego de que se conocieran en un centro de jubilados donde compartieron mates y bailes. Según Lydia, amiga de toda la vida, la relación fue “amor a primera charla”.
“Estoy re contenta”, le dijo Juana tras la primera tarde y a partir de ahí la relación comenzó a vivir sus momentos más lindos. Helados, paseos, comidas en casa, e incluso viaje a Punta Colorada, lugar al que regresarían después, cuando se perdió todo contacto con ellos. Juana a su amiga le decía que Pedro era amoroso y que le gustaba mucho como candidato. Lydia reconoce que ella misma le advertía tener cuidado: “Juana no desconfiaba de nadie”, expresó según Radio Mitre.