ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



1 junio, 2025

Comienzan las Ferias del Libro de Chubut: cómo es el calendario 2025 en cada ciudad

Sarmiento fue la primera sede de este ciclo literario que recorrerá la provincia durante todo el año con actividades para todas las edades, propuestas culturales y encuentros con referentes del mundo editorial y artístico.

La Subsecretaría de Cultura de Chubut comenzó a desarrollar en conjunto con los distintos municipios el Calendario de Ferias del Libro de Chubut 2025, siendo Sarmiento la localidad encargada de abrir esta esperada programación con la 2° Feria Regional del Libro y la Cultura.

Todas las Ferias

El Calendario de Ferias del Libro de Chubut 2025 continuará su recorrido con nuevas fechas y sedes:

  • Esquel: del 29 al 31 de mayo
  • Gaiman: del 5 al 8 de Junio
  • Cholila: el 4 de Julio
  • Comodoro Rivadavia: del 1 al 10 de Julio en Comodoro Rivadavia
  • Puerto Madryn: del 14 al 17 de Julio
  • Rawson: del 4 al 6 de Septiembre
  • Rio Mayo: del 5 al 7 de Septiembre
  • El Hoyo: el 3 de Octubre
  • Lago Puelo: del 10 al 12 de Octubre
  • Río Senguer: el 11 y 12 de Octubre
  • CABA: Feria Patagónica del Libro en la Casa del Chubut en CABA 17 y 18 de Octubre

Sarmiento ‘hizo punta’

Las actividades se llevaron a cabo el fin de semana pasado con la participación de la Subsecretaría de Cultura, el Ministerio de Educación del Chubut y la Biblioteca Pública de la Legislatura provincial, “Marta M. Arévalo de Galina”, al presentar actividades culturales y educativas para la comunidad.

El stand conjunto de Cultura y Educación ofreció propuestas lúdicas, incluyendo ajedrez recreativo, caja didáctica para distintos niveles, juegos de escape, recursero didáctico en inglés, y la lectura del cuento infantil “Medafiaca trabaja de rey”, de Graciela Repún, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.

Además, el Bibliomóvil de la CONABIP estuvo presente en el exterior de la Escuela N°739 con propuestas de lectura para toda la familia, mientras que también se desarrolló una actividad en la Biblioteca Popular “Mariano Moreno”, institución reconocida a nivel nacional y la más antigua de la provincia, donde se entregaron dos cajas de libros que se sumaron al acervo lector de la comunidad.

El cronograma de actividades de la feria incluyó presentaciones de libros, talleres, narraciones, recitales poéticos y espectáculos musicales. Se destacaron la presencia del periodista Alejandro Apo, la charla de Ana Sicilia sobre cultura en contextos de encierro, un encuentro con el escritor Tomás Downey, y el cierre con el reconocido humorista gráfico “Tute”.

Además, se realizaron actividades especiales para infancias, adultos mayores, bibliotecarios, docentes y público general.