9 septiembre, 2025
Desde el jueves 11 al domingo 14 de septiembre el evento tendrá literatura, charlas, talleres y presentaciones artísticas en la Escuela Nº84
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la 4ta edición de la Feria Municipal del Libro que se desarrollará del 11 al 14 de septiembre y las actividades se centrarán en el Salón de Usos Múltiples (SUM) y tres aulas de la Escuela Nº 84 (Mitre entre Avenida Gales y Sarmiento).
La Feria Municipal del Libro se inaugurará el jueves 11 de septiembre a las 11 horas y permanecerá abierta al público el jueves y viernes de 10 a 21 horas, mientras que el sábado 13 y domingo 14 funcionará de 14 a 21 horas. Esta nueva edición busca consolidarse como un espacio de encuentro para escritores, editoriales, instituciones educativas y la comunidad en general, con propuestas inclusivas y gratuitas.
00
Jueves 11 de septiembre
Escenario Principal
11 horas – Apertura oficial y Coro Infantil Municipal
19:30 horas – Claudia Aboaf – «Trilogía del Agua»
20:30 horas – Músicos emergentes
Aula 1
14 horas – Marisa Andrea Rossi – «Las llamas y el viento»
16 horas – Daniel Beninati – «Comerciafono: La Máquina del Silencio»
17 horas – Mesa de Lectura con Beatriz Muglia, Edith Albaini, Omar Davies, Nelly González.
18 horas – Nelly González – «Se culpa al río»
Aula 2
14 horas – Roberto Leal y Federico López – «5 libros para descifrar la Caza de Brujas»
17 horas – Ricardo Emilio Nassif con «Agustín y El Tiburón Azul»y Jalil y la Nube Verde».
18 horas – Patricia Gaete – «Liderazgo Pedagógico»
Aula 3
17 horas – Taller Literario – Carolina Ciocco
Viernes 12
Escenario Principal
15 horas – Vanina Botta y Pablo Guañabens – Neurociencias, psicoanálisis y vínculos
18 horas – Marcato (show musical)
19 horas – Belén Marinone – «Generación Cris, cuando todos podíamos soñar»
20:30 horas – Guillermo Mac Kay – «Cenizas en Viento»
Aula 1
15 horas – Federico Mehrbald – Periferia
16 horas – Cecilia Nazar – charla sobre «Autores Guía»
17 horas – Daniela Catena – «Revólver»
18 horas – Mesa de Lectura con Elida Fernández, Cecilia Nazar, Camila Alo Codega, Federico Mehrbald y Daniela Catena.
Aula 2
10 horas – Mariana Bratin – «En la Luna»
15 horas – Charla de Troperos Patagónicos a cargo del Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn.
17 horas – Leandro Augurusa – «Relatos Entrelazados, ¿para papá?»
18:30 horas – Ariel Iglesias – «Extractivismo en Argentina. Saqueo, resistencia y estrategia en disputa».
Aula 3
16 horas – María del Carmen Taboada – «12 Poemas para sonreír»
18 horas – Alberto Cartagena y Mariano Merlo – «La Patagonia como prenda de saqueo y el papel de la clase obrera»
Sábado 13
Escenario Principal
17 horas – Soledad Aguado – «El País Entero»
18 horas – Ariel Testino y Mario Cugura – «La Canción de todos»
19 horas -Marcelo Larraquy – «Gordon»
20:30 horas – Entrevista abierta a Juan Sasturain
Aula 1
14 horas – Silvana Troncoso y Gustavo Staiger – «Formación de usuarios en tiempos de wifi»
15:00 y 16:00 horas: Charla Taller sobre «Taller de talleres» con Agustín Rossetto y Cecilia Nazar; de «La Bremowa»; Juan Cruz Geli y Camila Ayelén Códega con «La hora de los pájaros» y por último, Roxana Castelli y Silvia Castellón Bordón de «Talleres Culturales Municipales».
17 horas – Taller Literario «La Bremowa» de Cecilia Nazar y Agustín Rosseto.
18 horas – Mesa de Lectura narrativa con Alejandro Cannizzaro, Ariel Williams, Gabriel Medina y Marta Commendatore)
Aula 2
16 horas – Nicolás y Fátima Ernst – «Las Aventuras del Perro Ramón, perdido en el barrio»
17 horas -Mauricio Soler – «Conversaciones en noches de luna llena»
18 horas – Hugo García – Hurvanos
Aula 3
16 horas – Horacio Barrenti – charla sobre «Borges criollo y la pregunta por lo Nacional»
17 horas – Damián Pérez, Emiliano Bordenave y Federico López – «Historieta de Atake: la narrativa gráfica como arte literario»
Domingo 14
Escenario Principal
16 horas – Presentación de historieta Súper gigantes del catch, Chubut se quedó sin agua, Parte 1.
17 horas – Silvia Iglesias – «Cuerpos Perfectos» y «Estaba escrito»
19 horas – Liliana Escliar – «Ser asesina por un rato»
20:30 horas – Entrevista abierta a Lorena Pronsky
Aula 1
15 horas – 2º Encuentro de Narradores y Leecuentos Madrynenses – Abuelas CuentaCuentos, Graciela Lorenzo, grupo taller «El ser en Cuento».
16 horas – Charla histórica sobre el Ferrocarril «El camino de hierro sobre la Meseta Chubutense» por el Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn.
17 horas – Bruno Di Benedetto – «Carga Eléctrica» y «La Adivinación Proyecto Editorial»
18 horas – Marcelo Cerezo – «Horizontes Temporales»
Aula 2
16 horas – Marcela Gulligan – «Vendrán por ti»
17 horas – Carlos Rubén Rajoy – «El Universo, la Vida y el Tiempo»
18 horas – Norma Rial – «De España a Talagapa, Chubut. La fortaleza de la mujer en la Patagonia».
*MPM