ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



3 octubre, 2025

Comenzó la Expo Industrial con más de 130 empresas presentes y 300 reuniones

El evento, organizado por la Agencia Comodoro Conocimiento, abrió sus puertas con la presencia de más de 130 empresas, gremios, universidades, instituciones y entidades de toda la región.
jueves 02 de octubre de 2025

La 11 Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en Comodoro Rivadavia dió comienzo este jueves, con la presencia del intendente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y el vicegobernador Gustavo Menna, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y el gerente ejecutivo Domingo Squillacele.

También estuvieron presentes la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, el ministro de Hidrocarburos de la provincia del Chubut, Federico Ponce, la diputada nacional, Ana Clara Romero, diputados provinciales, concejales, el gerente de Pan American Energy, Horacio García, el gerente de Urbana, Levan Macharashvili, autoridades de Termap, representantes de gremios, empresas e instituciones de toda la región.

La primera jornada contó con la capacitación a árbitros de la Liga Nacional de Robótica, un ejemplo del impulso local a la educación tecnológica, una ronda de negocios multisectorial que concretó más de 300 reuniones entre 103 instituciones y empresas y una ronda de negocios inmobiliarios con un éxito rotundo.

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, en la apertura dijo: “La Expo Industrial no es un mero evento, sino la construcción de una plataforma de desarrollo para el futuro de nuestra región. Es necesario construir consensos con todos los sectores y recuperar nuestra industria y nuestras cuencas maduras, a través de las capacidades instaladas que tenemos, de los valiosos recursos humanos que vamos a potenciar, pero también con formación, innovación y tecnologías como la inteligencia artificial aplicada a la industria, la educación y la gestión pública.”

Durante los tres días, la Expo incluye bloques de debate y reflexión estratégica: El futuro de las cuencas convencionales; Hacia un sistema regional de innovación y formación para las nuevas habilidades y competencias laborales en la transición energética y el bloque de Inteligencia artificial aplicada a la industria, la gestión pública y la comunidad en general.

También están presentes los stands de «Elaborado en Comodoro”, con emprendimientos locales y producción regional; el Núcleo de Ciencia, Tecnología y Educación con charlas, experiencias y talleres interactivos y la Clínica de Incubación y Aceleración de Negocios, con workshops y mentorías personalizadas sobre temas de negocios.

Por otra parte, la Expo ofrece una amplia agenda para todas las familias y públicos: conferencias y charlas con especialistas, académicos y referentes sectoriales; actividades permanentes; Escenario 360 y experiencias inmersivas; Gastronomía del territorio y shows musicales de cierre, que coronan cada jornada con espectáculos para toda la familia.

*MC