ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



4 febrero, 2025

Coca-Cola retira bebidas contaminadas con clorato: ¿qué es y porqué afecta la salud?

Según la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, el clorato en alimentos puede traer problemas de salud y se debe principalmente a la contaminación residual generada durante la potabilización del agua, los procesos de limpieza en la industria alimentaria y la desinfección de productos vegetales.

Aunque estos procedimientos buscan garantizar la seguridad sanitaria, el clorato puede quedar como un subproducto no deseado y representa un riesgo para la salud humana. Este compuesto está asociado con el desarrollo de hipertiroidismo y daño a los eritrocitos, afectando a niños y personas con deficiencia de yodo.

La exposición prolongada a esta sustancia podría tener efectos negativos a nivel endocrino y hematológico, por eso en la actualidad la Unión Europea prohibió el uso de cloratos en productos fitosanitarios y biocidas. Fuentes como el agua, el suelo y ciertos fertilizantes son identificadas como posibles vías de contaminación.

Retirada masiva de productos de Coca-Cola en Europa

Recientemente, Coca-Cola Europacific Partners Belgium anunció una retirada masiva de sus productos en Europa debido a la detección de niveles elevados de clorato. Esta decisión afecta a una amplia gama de bebidas, incluidas Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico, distribuidas en países como Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo desde noviembre pasado.

Desde la empresa detallaron que los lotes afectados tienen códigos de producción que van del 328 GE al 338 GE, inclusive. Aunque gran parte de los productos no vendidos ya fueron retirados de los puntos de venta, en su comunicado, la compañía pidió a los consumidores evitar ingerir estas bebidas y devolverlas a los puntos de venta, donde serán reembolsadas.

Vale aclarar que el clorato es un compuesto químico derivado del ácido clórico, clasificado como un anión de sales de cloro. Según un portavoz de la embotelladora, las pruebas de control realizadas en la planta de producción de Gante permitieron identificar niveles inusualmente altos de clorato.

Los efectos del clorato en la salud humana

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, una exposición prolongada al clorato a través de los alimentos podría ocasionar problemas de salud en poblaciones sensibles, como los menores de edad. Esto se debe a que los niños, sobre todo aquellos con carencias de yodo, son más susceptibles a alteraciones en la función tiroidea y daño en los glóbulos rojos.

Un estudio publicado en 2015 por esta misma autoridad indicó que, aunque los niveles más altos de exposición diaria son motivo de preocupación, en la mayoría de los casos no se espera que el consumo ocasional supere el límite tolerable. Sin embargo, la recomendación sigue siendo evitar la exposición prolongada o recurrente a este compuesto.

Por otro lado, la presencia de clorato en alimentos proviene de los desinfectantes a base de cloro utilizados en el tratamiento del agua y durante la producción alimentaria. Esto ha llevado a organismos internacionales a reforzar las normativas sobre su uso y establecer límites estrictos para proteger a los consumidores.

Cómo tomar algunas medidas preventivas

La situación con Coca-Cola en Europa marca que las empresas deben garantizar la inocuidad de sus productos mediante controles exhaustivos, evitando la presencia de sustancias potencialmente dañinas como el clorato. Asimismo, los gobiernos deben reforzar la regulación y supervisión, asegurándose de que se cumplan los estándares de seguridad.

Para los consumidores, estar informados sobre los riesgos asociados a estas sustancias hace que eviten productos sospechosos, verificar las alertas de salud pública y reportar cualquier anomalía pueden marcar una gran diferencia en la prevención de problemas de salud. Además, devolver los productos afectados ayuda a las autoridades a controlar la distribución de lotes contaminados.

Bajo este aspecto, la colaboración entre empresas, reguladores y consumidores es necesaria para mantener un suministro de alimentos seguro y confiable. Por tal motivo, la retirada masiva de productos de Coca-Cola en Europa esta bien ejecutada ya que se puede mostrar la importancia de actuar con responsabilidad.

*EP