Por Trivia Demir La venta de tierras en Trelew, como en otras localidades de Chubut, es un tema delicado que seguramente concitará parte del debate de los próximos días. Se puede decir en criollo básico que es uno de los grandes debates públicos que generará desparramo, y del grande. Por un lado están los funcionarios […]
Por Trivia Demir De más está recordar las enormes diferencias que marcaron a pocos meses de esta gestión de gobierno provincial en Chubut, Mariano Arcioni y Ricardo Sastre. Tanto, que el vicegobernador cambió de ‘monta’ partidaria antes de que cantara el gallo el cuarto mes de gobierno. Una rareza extrema poco vista en la historia […]
Por Juana de Arco* Que un hecho de la dimensión internacional que ha tenido el ataque al Capitolio en EEUU no tenga eco institucional en el Congreso de la Nación Argentina es, a todas luces, además de vergonzoso, sintomático. La ‘excusa’ sería que están todos bajo la sombrilla del verano (¿o del paraguas del acomodatismo?) […]
Por Enrique Aguilar El reciente episodio protagonizado por la directora del INADI, quien reveló haber hecho beneficencia con dinero ajeno al contratar a gente cercana y presuntamente necesitada porque “para eso está el Estado”, es un testimonio más de la inconexión existente entre la clase gobernante y el común de los mortales argentinos. La política, […]
Por Juana de Arco* Ya lo decía Ramón y Cajal, «En política todo necio es peligroso mientras no demuestre con hechos su inocuidad». Y por nuestro paisito dolorido, hoy por hoy podemos decir que sobran de este tipo de ‘contagiosos’. Los últimos minutos de cualquier celebración, es siempre un buen momento para ‘definir parejas’, decía […]
Por Liliana Franco Comenzó el año electoral y el gobierno de Alberto y Cristina tiene un objetivo excluyente: ganar las elecciones legislativas, mojón fundamental para consolidar el camino para garantizarse la continuidad en el 2023. Si bien el 2023 para el común de la gente es como hablar del siglo que viene, en política el […]
Por Diana Mondino* Un oxímoron es una figura donde una palabra se complementa con otra de significado opuesto o contradictorio. El título de este artículo tiene dos. O ninguno. Y la economía tiene muchos. Veamos. Nuestra constitución nos da derechos. Son muchos y pueden resumirse en “aquello que nadie nos debe quitar”. Es decir, un […]
Por Trivia Demir Mientras el nuevo ‘caballito de batalla’ productivo será la posibilidad que promete la minería y sobre cuyo tema cabalgaremos todo el verano -según parece-, en un debate que efectivamente logra eclipsar una gran cantidad de problemas que quietos como postes a la vera de tanto brío; a la par hay un tembladeral […]
Por Guillermo Francos El Banco Interamericano de Desarrollo, nacido de la inspiración de líderes continentales de la talla de Kubitschek, Frondizi y Eisenhower, se ha convertido en la institución financiera de mayor significación para el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe, no sólo por el financiamiento que provee, sino por su conocimiento, experiencia y constante […]
Por CELS El 9 de diciembre de 1985, hace 35 años, la Cámara Federal dictó sentencia en el marco del Juicio a las Juntas Militares, la emblemática «Causa 13» llegaba a su fin con condenas que confirmaron un plan sistemático de exterminio por parte de la dictadura cívico militar que había usurpado el poder el […]
Por Emilio Tenti Fanfani* Es difícil imaginar qué cuestiones estarán presentes en la agenda de la pospandemia, más aun cuando el futuro está lleno de incertidumbres y amenazas. Sin embargo, vale la pena hacer un ejercicio de reflexión “prospectiva”. En forma muy esquemática, podemos decir que, una vez superada la emergencia, la discusión pública se […]
Por Ignacio Fidanza El peronismo tiene una larga tradición de movilizaciones desbordadas. Está en su génesis. Del épico 17 de Octubre a la tragedia de Ezeiza. Le gusta subir el termostato popular al rojo y después vemos que pasa. No busquen un plan perfecto, es más parecido a una pulsión, que acaso busca revivir ese […]
Por Julián Guarino De lo que ocurra en los próximos días, sin duda saldrán dos vectores bien distintos, que prometen atravesar todo el arco rector y encuadrar el escenario financiero de aquí en adelante. Aunque no se note, están en tensión dos formas de ver la realidad circundante, cada una con los demonios que le […]
Por Mariano Gervan Diecinueve años. Seis presidentes. Catorce ministros de economía, y ningún plan. Todos los presidentes hicieron casi lo mismo. En lugar de crear riqueza, distribuyeron pobreza. Aumentaron los planes sociales, el gasto público. Todos se dijeron keynesianos (sin plan). Excepto Néstor Kirchner (con Roberto Lavagna), para todos los demás un poco de déficit […]
Por Marcia Dell’Occa El ajuste es una necesidad pragmática para el ordenamiento de la macroeconomía, independientemente de que se llegue a un acuerdo con el FMI. Y así lo lee Gabriel Torres, vicepresidente senior de la Oficina de Crédito del Servicio de Inversores de Moody’s, para quién «El ajuste ya empezó». La calificadora de riesgo […]
Por Alejandra Scafati* En septiembre del 2015, la Argentina logró aprobar una resolución en Naciones Unidas, la de los Principios Básicos de los Procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana, (Resolución N° A/RES/69/319 de la Asamblea General de las Naciones Unidas). Principios que se destacan sobre todo por “aumentar la eficiencia, la estabilidad y la […]
Por TriviaDemir Hay toqueteos prohibidos para la política. El intendente de Puerto Madryn otra vez avanzó con autonomía intempestiva y estampó una tasa-impuesto que logró parar de manos a todo el arco privado (el involucrado directamente y el ‘por las dudas’) con la producción de energías limpias en Chubut. Hay un sector que reflexiona desde […]
Por Trivia Demir La foto no es lo de menos. ¿Que ven ustedes? Yo veo al Presidente de la Nación en su despacho de la Casa Rosada y al intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque. Y el desenredo de lo que parece -pero no es- un ‘trapo al sol’, aunque sí es un […]
Por Trivia Demir La violencia excesivamente anticipada de la manifestación ‘antiminera’ deja dudas. Repudios masivos mediante, habrá que esperar que baje la espuma y que trasciendan datos que seguramente aportarán mayor luz a los hechos. La gente que atesora el medioambiente raramente opta por incendiar un lugar, quemar gomas y pintar los frentes de los […]
Por Ignacio Zuleta Alberto Fernández reclamó el martes a los diputados – de su partido, claro – que reactiven la reforma judicial que tiene media sanción del Senado. Ese mismo día, Pablo González, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, citó a la primera reunión del año (¡!). Distribuyó un temario a discutir en las […]
Por Ignacio Zuleta Dudas por el llamado. Mauricio Macri discutió con cercanos el mensaje de Cristina Kirchner. Para Pichetto, su traductor al peronismo básico, lo importante es el acuerdo político y la cuestión del dólar. La importancia del peso político específico de cada uno de ellos. Negri hizo llorar a propios y extraños y desparramó […]
Por Fernando Gutiérrez Se cumple una década desde la muerte de Néstor Kirchner y será un aniversario muy distinto al que Cristina Kirchner había soñado. Sin ir más lejos, el último 27 de octubre había coincidido con el día de la elección que consagró vencedora a la fórmula Fernández-Fernández y que parecía reivindicar todo lo […]