24 abril, 2025
Durante dos jornadas, la ciudad del Golfo será sede de un encuentro deportivo que reunirá a equipos de toda la región patagónica en las categorías +30 y +40, tanto femenino como masculino
Puerto Madryn será escenario del Torneo de Maxibásquet, una propuesta deportiva que convoca a jugadores y jugadoras de más de 30 y 40 años en una competencia que se vivirá en simultáneo en distintas canchas de la ciudad. El certamen se desarrollará el viernes 25 y sábado 26 de abril y es organizado por la Municipalidad de Puerto Madryn junto a la Asociación de Básquet del Este del Chubut (ABECh) y la Federación de Básquet de Chubut, con el acompañamiento de clubes locales y del programa Básquet Escuela Municipal.
Las jornadas contarán con la participación de equipos provenientes de diferentes localidades como Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Esquel y ciudades de Santa Cruz y Río Negro, sumándose a los representantes locales.
En la rama masculina, competirán seis equipos: Madryn, Brown, Ferro, Gigantes de Valdés, Marinos y Racing. La primera fase se disputará el viernes 25 de abril de 16 a 21 horas, será en dos zonas en las que jugarán todos contra todos. El Grupo A tendrá como sede el estadio de Ferro y el Grupo B, el de Brown. El sábado por la mañana, de 9 a 12 horas, se desarrollarán los partidos interzonales, mientras que por la tarde, de 14 a 21 horas, se disputarán las semifinales, el partido por el quinto puesto, el tercero y la gran final.
En cuanto al torneo femenino, los equipos participantes serán Gigantes de Valdés, Ferro y Fuerza Guanacas. La primera fase se jugará el sábado 26 de 9 a 16 horas en el estadio de Ferro, bajo la modalidad de todos contra todos. Por la tarde, se jugará la semifinal entre el segundo y tercer puesto, y la final en el estadio de Brown.
El cierre del torneo se realizará luego del partido final masculino, con la entrega de premios y una cena en las instalaciones del club, en un espacio de encuentro que celebra el espíritu del Maxibásquet: la competencia sana, el respeto y el disfrute colectivo.
La modalidad de juego estipula partidos de 4 cuartos de 8 minutos, con cronómetro detenido en el último cuarto y en tiempo suplementario.
La organización hace un llamado a todos los y las participantes a mantener el respeto entre pares, con la dupla arbitral y la mesa de control, fomentando un ambiente de compañerismo, puntualidad y juego limpio.
*MPM