7 mayo, 2025
Barcelona-Parte de Pesca– La pesca es el octavo complejo exportador de Argentina con casi 2.000 millones de dólares de generación de divisas por año, procesa anualmente 822.000 toneladas de productos pesqueros, genera 46.000 empleos directos en el país y exporta a más de 100 mercados mundiales.
La Seafood Expo Global (SEG 2025) inauguró este martes su 31° edición reuniendo en Barcelona del 6 al 8 de mayo a un total de 2.187 empresas expositoras de 87 países. El evento ocupa un predio de 51 mil metros cuadrados de espacio de exposición y se espera que atraiga a más de 35.000 profesionales de la industria de todo el mundo.
El stand Mar Argentino, Salvaje y Austral fue inaugurado en una ceremonia que lideró el subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla y la Consulesa General y directora del Centro de Promoción Argentina en Barcelona, Rossana Surballe, junto a representantes del Consejo Federal Pesquero, entre ellos, la Subsecretaría de Pesca de la provincia de Buenos Aires, también estuvo el Secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche.
Por el sector empresario asiste gran parte de las cámaras: CAPIP, CAPECA, CEPA, CAPA CAFACh, entre otras, y numerosas compañías independientes no agrupadas, con lo que todo el arco pesquero argentino está presente en la Feria de Barcelona.
El tema dominante en la primera jornada ha sido el contexto actual en que se encuentra la industria pesquera, donde principalmente por una cuestión de costos, ya no solo se ha perdido competitividad, sino que las empresas reportan rentabilidad negativa; hecho este que ha provocado una inusual paralización completa de toda la flota congeladora tangonera y gran parte de la flota fresquera de altura también ha anunciado que no saldrán a la pesca cuando se abra aguas nacionales.
Con todo, las más de veinte empresas argentinas que están en la Feria de Barcelona, entre ellas, Iberconsa de Argentina, Red Chamber Argentina, Newsan Food, Jab Bros Company, Brother Ocean, Maronti, Duntower, Lanzal, Grupo San Isidro, Achernar, Cabo Vírgenes, Illex Fishing, Charlie Tango, Argenova, Arbumasa, Traweluwn, Pesquera Puerto Comodoro, FAO 41, Cooperativa de Trabajo del Norte, Conarpesa, Coomarpes y Estrella Patagónica, buscan palpar el animo de los mercados al tomar contacto con clientes y compradores de pescados y mariscos de diferentes continentes, lo que permite tener un panorama del nivel de demanda y el nivel de precios a esta altura del año.
De este modo, la Seafood Expo Global es un punto clave para planificar el año en materia comercial para las compañías ya que es el epicentro comercial y de negocios más grande y diverso del mundo dedicado a la industria de productos del mar.
*PDP