15 marzo, 2021
Por ahora hay cinco adultos detenidos y un menor y se esperan más allanamientos. Además se identifico una camioneta gris con patente ubicada que comprometería a fuerzas de seguridad que responderían a Bullrich. El sábado pasado la combi en la que viajaba el jefe de Estado junto al gobernador Arcioni fue apedreada. En primer momento se apuntó a los grupos antiminería, pero las asambleas denuncian infiltrados. Hay una camioneta que tendría que ver con la policía de Esquel.
Sigue la polémica por los incidentes que se suscitaron en Chubut y que pusieron en riesgo la propia seguridad del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Versiones cruzadas por posibles infiltrados en un reclamo legítimo contra la megaminería.
El sábado el jefe de Estado corrió cierto peligro. Así como se lee. La camioneta que lo transportaba en su visita a Lago Puelo estuvo casi solitaria en parte de su recorrido y en un momento quedó cercada por manifestantes de la zona.
Entre el cruce de acusaciones sobre responsabilidades varias, trascendió un dato muy importante, que quedó registrado en los videos. Según las versiones, en el reclamo legítimo de los vecinos que se expresaban sobre le ‘no a la minería’ podrían haber aparecido infiltrados que iniciaron los ataques violentos.
Se pudo ver una camioneta Duster gris que llevaba a presuntos manifestantes y que fueron los que iniciaron los actos vandálicos contra la “camioneta presidencial”. El vehículo, con patente “NZK 682”, pertenecería a la división investigaciones de la policía de Esquel, según consigna El Cohete a la Luna. A fines de 2019, ese transporte habría sido eximido del pago del estacionamiento medido, justamente por su función en Seguridad.
Según activistas contra la minería, después de los incidentes varios de las personas que arrojaron piedras se subieron en la camioneta y se alejaron del lugar.
Los arrestos que se efectuaron en las últimas horas, parece desmentir las acusaciones de los ambientalistas que se oponen a la minería apuntando a responsabilizar por los ataques a infiltrados que formarían parte de las fuerzas de seguridad.
Dos informes de la policía provincial, dan cuenta de los identificados. Uno de los informes identifica a un hombre de barba y gorra como el que tira un piedra contra la combi y que produce la rotura de uno de los vidrios traseros. La secuencia de imágenes muestra como se agacha y lanza un piedrazo.
El documento de la policía provincial identifica a ese atacante como Guillermo Hipólito Ramírez, con domicilio en una chacra de la zona de Epuyen. Tiene la cabeza cubierta con una gorra marrón y lleva un morral colgado del hombro.
Las otras dos mujeres que fueron identificadas como arrojando piedras contra la camioneta del presidente Alberto Fernández, son dos chicas jóvenes que también tienen sus domicilios en la misma región.
Una fue identificada por la policía provincial como Abril Guzmerini Cristiani y la otra como Brígida Trinidad Muñoz. Las dos aparecen en las imágenes que figuran en los informes cuando se agachan al piso y tiran piedras a la camioneta.
Ramírez fue uno de los detenidos por la policía de la provincia en los allanamientos que se realizaron este lunes. Cuando llegaron los efectivos a su casa tenía otro aspecto: se había sacado la barba y rapado la cabeza, para que no lo reconocieran.
En la conferencia de prensa que dio esta mañana, el ministro de Seguridad de Chubut, Francisco Massoni dijo que hubo cinco detenidos en total y una menor que no puede ser imputada debido a su edad.
El testimonio del director de Hábitat y Tierra de Lago Puelo, Gustavo Castro, quien también es fotógrafo, denuncia que con la visita del gobernador cayó en el lugar una patota con punteros de la Uocra.
«También había otra marcha de vecinos de Lago Puelo que le decimos que no a la minería, que no es no, que no a la minería. Que por la minería nos quemaron el pueblo», aseguró entre lágrimas en un video que compartió en sus redes la Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs No a la Mina Esquel.
Terrible testimonio de un vecino de #LagoPuelo. Basta esto no puede seguir pasando.#MegamineríaQuemaFuturo#NoEsNo#ChubutAGUAzo@adtmadryn @AsambleaRawson @uacdetrelew @Ch_NoMegaminera @AdcreAsamblea @Silviad33552982 @EnriqueViale @_IPNoticias @todonoticias @fmNamunkura pic.twitter.com/K8ny0nx0e4
— Asamblea No a la Mina – Esquel ✊🏼💧 (@NoalaminaEsquel) March 13, 2021
«Durante la marcha los vecinos estábamos gritando. Y la Uocra vino a cagar a palos a los vecinos. Yo estaba haciendo la cobertura, como toda mi vida, y me empezaron a cagar a palos. Tengo identificados a todos los punteros que nos cagaron a palos. A los de Lago Puelo, más los de Esquel de la Uocra. Esto no puede ser así, estoy todo golpeado, esta no es la provincia que queremos, el país que queremos. ¿Qué pasa gente? Hay 300 familias que se quedaron sin nada y nos vienen a cagar a palos», expresó conmocionado y pidió que se difunda su mensaje.
De hecho sostienen que esa división especial trabajó en conjunto con Gendarmería, y que la misma responde directamente a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Que hoy viajó a Chubut para acompañar los reclamos. Bullrich no condenó el ataque a la camioneta del Presidente, como si lo hizo el propio Mauricio Macri.
En camino a acompañar a los chubutenses. pic.twitter.com/QHDvE3MDcy
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) March 14, 2021