27 mayo, 2025
El nuevo Cuerpo de Delegados y Delegadas de la Cooperativa visitó las instalaciones de la Planta Potabilizadora y también el sistema de captación de agua sobre el río Chubut. Durante la jornada, nuestros ingenieros y personal técnico detallaron, de forma minuciosa, los procesos de captación, potabilización y transporte de agua potable, desde el inicio sobre la margen del río, hasta que es impulsada a la ciudad de Puerto Madryn. Poder abastecer de agua potable a nuestra ciudad es un desafío constante, en primera instancia por qué nuestra fuente de agua dulce está a 70 kilómetros de distancia y en segundo término, Puerto Madryn es una ciudad que crece día a día.
Milton Junyent, Jefe de Acueducto, expresó: “Es muy importante que los nuevos Delegados y Delegadas tengan un conocimiento acabado de cómo son los procesos, para que la ciudad de Madryn tenga agua potable. Nuestra tarea no tiene pausa, acá se trabaja las 24 horas del día y todos los días del año. Tener la fuente de agua dulce a tanta distancia, supone un esfuerzo diario, tanto de las instalaciones como del personal que lleva adelante las tareas. Las instalaciones al estar en un régimen de trabajo continuo, requieren de constantes intervenciones. Las bombas, filtros, tamices, cañerías y demás componentes del sistema, precisan de mantenimientos para poder funcionar y eso no sería posible, sin el gran equipo de trabajo con el que contamos”.
Continuando con las palabras, el Ingeniero Junyent, destacó: “Uno muchas veces no se pregunta cómo es que Madryn sin fuente de agua dulce, hace para sortear esta situación. Bueno la respuesta, está en la Planta Potabilizadora de Servicoop. Tenemos infraestructura que fue inaugurada por la ex Obras Sanitarias, con más de 50 años de antigüedad y aún así, sigue funcionando. Sobre este punto hay que destacar, que de ninguna manera podría ser posible que bombas o cañerías estén funcionando con esa antigüedad, si no hubiera un adecuado plan de mantenimiento y la calidad profesional de nuestros técnicos”.
Por su parte Julio Carbone, Jefe de Operaciones, profundizó: “Cada vez que se renueva el Cuerpo de Delegados, realizamos este tipo de recorridas. Ellos son el vínculo principal de la Cooperativa con los vecinos y tener un conocimiento certero de cómo son los procesos para producir y transportar agua potable, son fundamentales. Muchas veces el esfuerzo que se realiza acá pasa inadvertido por la comunidad, simplemente por qué estamos en otra ciudad, por eso es que es fundamental que se tome conocimiento del enorme trabajo que se hace acá.
Por último, Carbone resaltó: “Nosotros enfrentamos temporadas estivales, donde la intensidad del trabajo llega al límite y también escenarios adversos como por ejemplo turbiedades del río, todo ello con infraestructura que tiene 50 años de uso. Poder funcionar en situaciones extremas, con estas instalaciones, requiere de un aporte incalculable de los hombres y mujeres que trabajan en Servicoop. Respecto de la visita, quiero agradecer a los Delegados y Delegadas que vinieron y también a las diferentes escuelas que también hacen lo propio. En referencia a las escuelas, la Cooperativa realiza un ciclo de charlas a alumnos y alumnas con el mismo fin, que se tenga conocimiento de cómo una ciudad con un clima semidesértico y sin fuente de agua dulce, hace para poder vivir y desarrollarse. Y eso es posible, en lo que atañe al agua potable, gracias al gran esfuerzo que realizamos en la Cooperativa”.