La firma habilitó siete vuelos desde el 20 de noviembre con «tarifa promocional». Esto tenés que pagar si querés ver a la selección
16 noviembre, 2022
La firma habilitó siete vuelos desde el 20 de noviembre con «tarifa promocional». Esto tenés que pagar si querés ver a la selección
Aerolíneas Argentinas vende los últimos pasajes «baratos» a Qatar: cuanto cuesta viajar al Mundial
Por campaña publicitaria, Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción para adquirir pasajes de ida y vuelta a Qatar para ver la Copa del Mundo y «alentar a la selección».
Según la firma, se trata de «los últimos lugares disponibles para volar el 20 de noviembre con tarifa promocional».
Para esto se habilitarán siete vuelos para la fase de grupos: «2 para el primer partido contra Arabia Saudita, otros 2 para el partido contra México, 2 contra Polonia y un nuevo vuelo con salida 19 de noviembre y regreso 1 de diciembre», indicaron.
Los pasajes aéreos con tarifa promocional corresponden a siete vuelos, desde el 18 de noviembre, que partirán desde Ezeiza a las 15.25, harán una escala en Roma de una hora y aterrizarán en Doha (Qatar) a las 17 horas del día siguiente.
Según el sitio oficial de Aerolíneas Argentinas, el precio de cada pasaje para un pasajero (adulto) costaría 712.483 pesos. Suponiendo que la ida sea este viernes (18/11) el precio del tramo sería de $359.542 y la vuelta (23/11), valdría 352.941 pesos.
Aunque la cifra parece bastante elevada, hay que tener en cuenta que el total por ambos tramos (en precio promocional) cuesta lo mismo que sólo la ida si se adquiere un pasaje por fuera del beneficio. Si se comprara un vuelo para el 25 de noviembre, desde Ezeiza, un adulto pagaría $787.052 solo por un tramo. Además debería regresar en diciembre por un precio de más de $500.000, lo que daría un total de más de $1.200.000 si se abonan ambos tramos por fuera de la promoción.
Se trata, sin duda, de la «última llamada» para viajar a ver el Mundial de Qatar. Es por eso que si se busca planear una «escapada» para ver al menos uno de los partidos de la Selección Argentina en la fase de grupos, hay que tener en cuenta que dos personas gastarán al menos $2.000.000 entre pasajes, hospedajes, entradas y comida.
El mayor desembolso será en los tickets aéreos. Hay distintas opciones, con múltiples conexiones y escalas. Y en el tiempo final que demandará el vuelo radica la diferencia de los precios:
El hospedaje es otro tema importante a tener en cuenta. Es que, en Doha, la capital de Qatar, sólo quedan un puñado de hoteles y departamentos disponibles. Pero a precios altos.
Otra opción es alojarse fuera de Doha y trasladarse allí para presenciar los partidos. Dubai es una de las opciones en ese sentido: