ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



9 julio, 2025

Tucumán mantuvo toda la agenda del 9 de Julio con mucho simbolismo patrio: sin Milei, pero con Villarruel

Con la participación de más de 6.000 personas entre instituciones, fuerzas armadas, agrupaciones gauchas y colectividades, el Gobierno de Tucumán y la Municipalidad encabezaron un acto multitudinario sobre la avenida Soldati.

Un gran desfile cívico-militar se vivió durante la siesta del martes en el Parque 9 de Julio, en conmemoración del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. La ceremonia fue encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por su esposa, Ana María Grillo; y por el vicegobernador Miguel Acevedo junto a su esposa, Miryam Segura.

Además, la vicepresidenta arribó por la mañana en un vuelo comercial a la provincia. Su presencia contrastó fuertemente con la ausencia del presidente Milei, quien suspendió su visita por «cuestiones climáticas».

La titular del Senado partió desde Aeroparque Jorge Newbery en un vuelo de línea, en clase turista, como lo hace habitualmente. Aunque su agenda no fue difundida oficialmente, fuentes confirmaron que Villarruel visitó la histórica Casa Histórica de la Independencia y la Iglesia Catedral, además de participar de otras actividades protocolares.

El viaje de Villarruel se dio en contraste con la ausencia del presidente Javier Milei, quien suspendió su participación en los actos en Tucumán argumentando condiciones meteorológicas adversas. El mandatario debía encabezar la vigilia del 9 de Julio y el acto central, pero la niebla impidió el despegue de su vuelo desde Buenos Aires.

La decisión del Presidente generó fuertes repercusiones, sobre todo luego de que la mayoría de los gobernadores provinciales decidieran no asistir al acto central, en medio de tensiones con la Casa Rosada por la distribución de fondos y la fallida convocatoria al Pacto de Mayo.  Por lo cual Tucumán no contó con la presencia del máximo jefe de estado, pero tampoco con el acompañamiento de los gobernadores.

La fiesta de la Independencia no para

Pese a todo el acto central en Tucumán no menguó. Además de las autoridades nacionales y el gobernador, en el palco oficial estuvieron presentes el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero, Aldo Salomón; las diputadas nacionales Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Fernando Juri.

También participaron los ministros Darío Monteros (Interior), Daniel Abad (Economía y Producción), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Federico Masso (Desarrollo Social), Susana Montaldo (Educación), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos). Acompañan el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; legisladores, intendentes y comisionados comunales.

La columna del desfile comenzó con el Ministerio de Educación, que desfiló con 1.700 alumnos, 200 docentes, 100 técnicos y 4 tráileres educativos. También marcharon 250 representantes de colectividades de inmigrantes y 80 excombatientes de Malvinas.

El Ejército Argentino, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario sumaron efectivos, vehículos y secciones formales.

La Policía de Tucumán desplegó a 1.950 efectivos de todas las unidades regionales, direcciones generales, grupos especiales y áreas formativas. Se destacaron secciones de infantería, unidades caninas, bomberos, prevención ciudadana y cuerpos motorizados, además de la participación del Ballet Folklórico «Identidad Azul».

Circularon más de 190 motocicletas, 40 camionetas policiales, autobombas, patrulleros, furgones y vehículos de apoyo logístico de distintas reparticiones. Asimismo, desfilaron camiones y autobombas de Defensa Civil, junto a agrupaciones de bomberos voluntarios de toda la provincia.

El desfile culminó con la tradicional marcha de las agrupaciones gauchas, que sumaron 500 jinetes de distintos puntos de Tucumán. Finalmente, cerraron la columna las secciones de caballería de la Dirección Aeronáutica de la Provincia, la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales y de la Policía de Tucumán.

En total, participaron 6.260 personas y 843 unidades logísticas, entre vehículos y equinos, consolidando la jornada como una de las celebraciones patrias más convocantes de la región.

“El gobernador Osvaldo Jaldo supo interpretar la demanda del pueblo: volver a vivir este desfile del 9 de Julio”, afirmó el ministro del Interior, Darío Monteros. “Vimos una multitud de familias que desde temprano se acercaron para disfrutar del evento”, agregó.

“Se vivió una verdadera fiesta en Tucumán. Estas fechas son importantes para reflexionar y mantener vivo ese espíritu que, en su momento, rompió los lazos con España. De alguna manera, estas celebraciones nos invitan a renovar el compromiso, porque la independencia es una construcción permanente”.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el impacto turístico de los festejos: “Julio es el mes de la Independencia, el mes en que los argentinos debemos sentirnos orgullosos de nuestra libertad y de esta vida en paz que tiene la Argentina”.

En esa línea, Amaya subrayó el valor de transmitir un mensaje esperanzador: “Creo que esto tiene que ser un mensaje al mundo convulsionado que está atravesado por guerras. Vivir esta fiesta, como la que vivimos en la vigilia de ayer, en unidad, en paz y con las familias, es un ejemplo”.

Además, puso en valor el clima de seguridad que se vivió en la provincia: “Como bien lo manifiesta el gobernador Osvaldo Jaldo, Tucumán ha logrado la tranquilidad, la paz y la seguridad para quienes nos visitan y, fundamentalmente, para nuestros ciudadanos”.

Finalmente, agradeció a quienes acompañaron las celebraciones y resaltó la oferta turística provincial: “Tucumán lo tiene todo para recibir a los turistas y también a los tucumanos que eligen quedarse a disfrutar más de 150 actividades durante todo julio”.