11 noviembre, 2025
LO CONFIRMÓ EL SECRETARIO DE PESCA, ANDRÉS ARBELETCHE
El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, confirmó que el gobierno provincial resolvió retirar el proyecto a través del cual se proponía crear dos nuevos permisos de pesca de flota amarilla.
El funcionario de Ignacio Torres dijo que lo que se pretendía “era crear nuevos puestos de trabajo” para “aprovechar la bonanza del recurso langostino”.
El funcionario adelantó que el gobernador Torres convocó a todos los sindicatos del sector pesquero SUPA, STIA, SICONARA, SOMU, Capitanes y Patrones para analizar la situación del sector.
En declaraciones a LU20 de Trelew, el titular de la cartera provincial de pesca explicó que los permisos que se analizaba generar “eran solamente por esta temporada, establecía expresamente que caducaban esta temporada, un poco aprovechando los récords que se vienen dando de disponibilidad de recursos, es decir, año a año hay cada vez más pescado. Es una especie que tiene un ciclo de vida de no más de dos años con lo cual lo que no se pesca se pierde y no genera daños de recursos”, afirmó.
Agregó que “recibimos por parte de los sindicatos la oposición, nos manifestaron su descontento y no hay que ser soberbios; si los trabajadores y los propios representantes de los trabajadores nos dicen eso, busquemos otra alternativa, por eso el gobernador decidió retirar el proyecto. Hoy ese proyecto se está retirando”, manifestó.
El Secretario de Pesca al ser consultado sobre la presión ejercida de parte del sector empresario para que no avance esa propuesta, mencionó que “nosotros lo que damos es una preminencia a la opinión de los trabajadores, lo que CAFACH sostenga nos parece importante, pero tampoco son los dueños del recurso. Se lo hemos comunicado a última hora ayer a CAFACH de que el proyecto se retiraba, con lo cual la prospección tendría que arrancar el día 12, 13 y 14, eso es lo que estamos trabajando para la nueva protección”, agregó.
Por otro lado, requerido sobre si las licencias que se pretendían crear serían para Red Chamber, expresó que “la ley no establecía el nombre y apellido de los permisos. Justamente, el proyecto nos dejaba las manos abiertas para ver qué empresa ofrecía la mayor cantidad de puestos de trabajo por permiso. Si Red Chamber ofrecía 100 puestos de trabajo por permiso, bienvenido sea. Si era otra empresa, sería otra”, esbozó.
En tanto, Arbeletche relativizó el escándalo por el caso de la denuncia de presuntas coimas en la que fue mencionado el Fiscal de Estado, Andrés Meiszner. Dijo que “lo que hay es una demanda, no una denuncia. Es una demanda civil en Estados Unidos entre la empresa Red Chamber de Estados Unidos contra el grupo Profand (de España), por lo que se denomina interferencia de negocios, es decir, se le reclama que se metieron en un negocio que pertenecía a ellos, y que los complicó”.
Y agregó: “La demanda civil está dirigida expresamente contra Profand, no contra la Provincia del Chubut, ni contra ninguno de sus funcionarios. Insisto, es una demanda civil, no es penal. En ese texto lo acusan al fiscal Meiszner de pedido de retorno, me acusan a mí de espionaje industrial, cosa que además ya quedó desestimado de la justicia federal, ese invento que hicieron, pero también agregan financiamiento al terrorismo”, mencionó el funcionario a modo de ejemplo de la amplitud de acusaciones esgrimidas por la empresa exporpiada.