En el gran mano a mano entre la inflación y los sueldos, a pesar de su fortaleza a la hora de negociar, la mayoría de los grandes gremios terminarán perdiendo frente a la suba de precios de este año.
La economista Diana Mondino, docente de Universidad del CEMA, analizó qué puede pasar con el dólar e inflación. El escenario económico argentino y los principales problemas a la vista
Por Mariano Jaimovich
Expertos y coyuntura...
Durante el último mes se sumaron 22,9 millones de hectáreas a la condición de sequía a nivel nacional y 15,8 millones al estado severo de la misma. Los números demuestran un agravamiento de la situación respecto a octubre.
La nueva actualización del mínimo no imponible se ubicará en 404.062 pesos. Además, se actualizarán las deducciones personales para generar alivio fiscal en los salarios más altos. Lo confirmó Massa.
Desde el 1° de Enero más de 300.
En once meses el ytransporte de cargas acumuló un incremento del 112,7%, el más alto de los últimos 20 años. En noviembre fue récord: 10,69%
El costo del transporte de carga alcanzó en noviembre un aumento récord del 10,69%...
El incremento será de forma escalonada en cuatro tramos consecutivos, a abonar desde diciembre 2022 a marzo 2023, y elevará el SMVM a un total de $69.500.
Mediante este acuerdo, la firma GSK adquiere los derechos para poder trabajar y optimizar el anticuerpo monoclonal, de desarrollo nacional, realizar los ensayos clínicos correspondientes y, en caso de comprobarse su eficacia...
Tanto en volumen como en divisas la baja acumulada de enero a octubre fue del 9,5% según el informe mensual de CAPECA. El langostino en todas sus presentaciones fue el producto que recibió el mayor impacto.
La "Scaloneta" tiene una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto con una victoria. Si bien el empate frente a Polonia puede alcanzarle para clasificar a octavos de final...
Fue suscrito por la secretaria de Energía, Flavia Royon, el embajador Daniel Scioli, y el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida.
La iniciativa promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país para reducir su impacto sobre el medio ambiente y sobre la población que se dedica a su reciclado.
La embajada de Estados Unidos en Argentina anunció que el embajador Marc Stanley "tiene previsto mantener reuniones con funcionarios gubernamentales y autoridades académicas" pero sin mayores detalles.
Los argentinos son los extranjeros que más invirtieron en inmuebles en Montevideo en los últimos 11 años y el mayor segmento de potenciales nuevos inversores en real state...
Volvió la tensión cambiaria y el viceministro de Massa alerta sobre la hiperinflación. Pero Alberto, una ministra (y hasta Macri) están más pendientes del fútbol que de las urgencias argentinas
Por Fernando González*
Una de las postales...
Las manifestaciones de este jueves apuntan a exigir la "libertad y asistencia a las personas presas por cultivar marihuana", la modificación de la Ley 23.
Por unanimidad, y con la ausencia de Juntos por el Cambio, el oficialismo aprobó en el Senado de la Nación el proyecto de Presupuesto 2023, que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones...
En reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales, residentes y concurrentes marcharán a Plaza de Mayo y se replicará en todo el país. El conflicto lleva siete meses.
El Presidente mantuvo un encuentro con su par chino, quien "autorizó que la Argentina disponga de 25.000 millones de yuanes, lo que equivale a 5.000 millones de dólares", afirmó el jefe de Estado.
El encuentro fue acordado con la Cámara Argentino-China de la Producción, Industria y Comercio. Se desarrollará el miércoles de la próxima semana de manera virtual.
En 1992, 250 personas marcharon en el microcentro porteño bajo la consigna 'libertad, igualdad y diversidad'. Desde ese año nunca más dejaron de luchar.