En medio de una crisis sin precedentes, parece que el Gobierno nacional no pierde de vista la agenda electoral, y utilizaría resquicios de gestión para garantizar las manos que le faltan en el Congreso.
En muchos destinos turísticos de Argentina, además de los hisopados y certificados médicos, quieren que los visitantes tengan una cobertura que pague estadía en hoteles o regresos a sus hogares en el caso de que sea necesario.
La gestión de Alberto Fernández anunció este jueves desde Casa Rosada una serie de medidas económicas que tienen por objetivo aumentar la oferta de dólares en el mercado local.
La Asociación para el Desarrollo de la Pesca Argentina (ADPA) realizó un relevamiento de los puertos a nivel nacional y Chubut se posiciona como el segundo con el 27% de los desembarques totales.
Comercio es uno de los pocos gremios que, además del aumento por el decreto 14/2020, logró un incremento salarial en negociaciones paritarias este año, en plena pandemia.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alentó a las provincias a actualizar sus sistemas de contabilización de decesos mejorando las fuentes...
La Ley 27563 de reactivación al Turismo publicada esta semana incluye beneficios fiscales, ayudas para el pago de salarios y créditos a tasa cero para el sector...
Por Trivia Demir
“Sólo existe una cosa mayor al amor a la libertad, y es el odio a quien te la quita”, decía el Che. Una enseñanza que el Gobierno debería conocer en profundidad...
No sólo se cae el comercio y la industria a pedazos en Argentina, sino que producto del estricto confinamiento, se exigua también la práctica de la fe.
La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió ser tenida como parte querellante en la causa en la que se investiga la existencia de 950 cuentas de argentinos radicados en el exterior que no habrían sido declaradas en el país por una suma que...
El Banco Central trabaja con la Casa de la Moneda para poner en marcha una nueva familia de billetes y estaría evaluando introducir uno de mayor denominación.
El juez Horacio Robledo del juzgado Comercial 24 suspendió las resoluciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) que limitan el uso de la “Sociedad por Acciones Simplificada” (SAS) en la Ciudad de Buenos Aires...
Con casi una docena de provincias renegociando sus deudas emitidas bajo ley extranjera, cuando se anunciaron las nuevas restricciones de acceso al mercado cambiario una duda asaltó a las gobernaciones...
El Presupuesto 2021 es lo que se podría decir el ´plan maestro´ donde el gobierno nacional asienta su intención reactivadora para todo el año que viene.
Uno de los atenuantes y principales elementos en las estrategias de los países que lograron controlar las oleadas de contagios, fue precisamente ‘salir a buscar al virus’ metafóricamente hablando.
El Gobierno nacional confirmó la extensión por 90 días del bono de 5.000 pesos para el personal de salud y amplió el alcance del estímulo que se otorgó en el marco de la pandemia, que ahora incluirá a los trabajadores de los geriátricos...
Los funcionarios no lo van a admitir a pocas horas de la presentación del Presupuesto 2021, con las previsiones económicas para el año que viene, y con las estimaciones para lo que resta de este golpeado 2020.
El recorte de fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires que decidió por decreto el presidente Alberto Fernández para transferirlos a la Provincia afectará por doble vía...
En medio de la polémica por la quita de un punto de coparticipación a la Capital Federal para dárselo a la Provincia de Buenos Aires, un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio —referenciado en los dirigentes del PRO Emilio Monzó...
A partir de la fuerte emisión de pesos que viene realizando el Banco Central para sostener el actual escenario económico del país y, en especial, las necesidades de asistencia del Estado nacional...
“Es hora que los estatales reciban una oferta salarial”. De esta manera, el secretario adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, instó a los gobiernos nacionales y provinciales a convocar a paritarias...