27 enero, 2025
La Secretaría de Salud junto al Servicio de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la localidad, amplió la atención que se brinda en el marco de un programa especial. De forma virtual y presencial, un equipo de profesionales ofrece contención y acompañamiento.
En el marco de la emergencia ígnea en Epuyén, la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres, a través de la Secretaría de Salud, reforzó el trabajo del dispositivo de atención integral de Salud para adolescentes cordilleranos en dicha localidad.
En ese sentido, y de forma conjunta con el Servicio de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, se fortalecieron los espacios de contención y cuidado para los jóvenes de la localidad, ampliando la atención virtual y presencial del programa “Conectadxs”.
A solicitud de los propios vecinos de Epuyén, y ante la situación por la que están atravesando muchas familias, el equipo sanitario desplegó los recursos necesarios para brindar respuestas, ofreciendo atención en distintas especialidades, apoyo y acompañamiento psicológico para adolescentes.
El dispositivo, coordinado por un equipo interdisciplinario, funciona de forma virtual los martes, miércoles y jueves de 9 a 17 horas. Los jóvenes pueden comunicarse al WhatsApp 2974350906 o la cuenta de Instagram @conectadxs_virtual para recibir asistencia y acompañamiento.
Además, de forma presencial se encuentra disponible el Consultorio Integral de Adolescencias, destinado a chicos y chicas de entre 10 a 20 años de edad, que funciona los días viernes de 14:30 a 18:30 horas, en el Puesto Sanitario La Rinconada.
En ese sentido, el equipo responsable del programa destaca que también pueden contactarse o acercarse madres, padres, docentes o tutores de adolescentes para recibir asesoramiento sobre alguna situación en particular.
Se trata de un programa creado desde los hospitales rurales de las localidades de El Hoyo y Lago Puelo, con el fin de garantizar el acceso a la salud integral de adolescentes.
El innovador dispositivo, coordinado por la licenciada en Psicología, Mariana López, y la doctora Solange García Troyano, ambas formadas en Atención Integral de la Adolescencia, asegura la privacidad y confidencialidad de las consultas, brindando un espacio donde se ofrece información, acompañamiento y contención.
Además, se enfoca en el trabajo interinstitucional e interdisciplinario y es por eso que en Epuyén se puso en marcha de manera coordinada con el Servicio de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, permitiendo una intervención más integral.
*PGCH