ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



1 junio, 2025

SEGÚN UN INFORME DE MAP CONSULTORES

Salud Fiscal de las Provincias: Chubut en el puesto 12° del ranking

El gasto en las Provincias argentinas se redujo 16% en términos reales y todas las partidas del gasto registraron caídas reales, lideradas por la obra pública. Chubut a ‘mitad de tabla’, según la consultora MAP

Por Melisa Reinhold*

La motosierra no pasó únicamente a nivel nacional. Aunque en 2024 los ingresos de las provincias cayeron en términos reales, en un contexto de caída de la actividad económica, hubo gobernadores que hicieron un mayor ajuste del gasto y eso les permitió que las cuentas estatales les dieran positivas.

Las provincias registraron el año pasado un superávit primario del 0,4% del PBI, mientras que el excedente fiscal (después del pago de intereses de deuda) fue del 0,1%. Estas cifras representaron una mejora versus 2023, cuando alcanzaron un superávit primario del 0,1% del PBI y un déficit fiscal del 0,3%, de acuerdo con un relevamiento que hizo la consultora económica MAP.

“Si bien históricamente los gobiernos subnacionales han mostrado una posición fiscal más sólida que Nación, la mejora en su resultado no era evidente en un contexto de fuerte contracción de la actividad económica local”, explicaron.

El Presidente Javier Milei se reunió en la Quinta de Olivos con los Gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de Misiones, Hugo Passalacqua. También estuvieron presentes la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.Presidencia

En números, los ingresos de los gobernadores cayeron en promedio 14% interanual real en 2024 (equivalente al 1,5% del PBI), una baja que se debió principalmente al desplome de las transferencias nacionales no automáticas (-66%). Los recursos tributarios también cayeron, un 10% los de origen nacional y 8% los provinciales.

“Mientras tanto, el gasto se redujo 16% en términos reales (2% del PIB). Todas las partidas del gasto provincial registraron caídas reales, lideradas por la obra pública (-33%). Los salarios se redujeron 16%, las jubilaciones 13% y las transferencias corrientes (principalmente subsidios y programas sociales) 19%”, agregó MAP. El dato gana relevancia en un año electoral, sobre todo al tener en cuenta que muchos distritos enfrentan la tensión de sostener el equilibrio fiscal y aumentar el gasto, en particular en obra pública.