24 julio, 2025
La jueza penal de Rawson, Dra. Eve Ponce, presidió hoy una audiencia en la cual se constituyeron en querellantes las personas que denunciaron maniobras de presunta administración fraudulenta en el gremio ATE, siendo uno de los imputados al secretario general Guillermo Quiroga.
En una audiencia desarrollada en la Oficina Judicial de Rawson durante la mañana de hoy, tuvo continuidad la investigación por presunta administración fraudulenta contra el ex secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Guillermo Quiroga, y quien era su secretaria administrativa y ex pareja, Mirta Simone.
En esta oportunidad, afiliados a la asociación gremial que fueron denunciantes en la causa, se presentaron con el patrocinio letrado de los Dres. Danilo Sepúlveda y Gladys Olavarria, como pretensos querellantes. Ellos son, quien por ese entonces fuera secretaria de finanzas, Claudia Barrionuevo, Luciano López y Analía González.
Iniciada la audiencia el Dr. Sepúlveda hizo una pormenorizada descripción de los hechos y explicó el interés que tienen sus representados como víctimas directas de la defraudación y del patrimonio afectado, toda vez que dicha afectación no fue solo contra la entidad, sino también para con sus afiliados.
Dicha postura contó con la adhesión del Fiscal General Omar Rodríguez, titular de la unidad fiscal especial de delitos contra la administración pública.
Por su parte, el defensor particular Oscar Romero Burno, en representación de Guillermo Quiroga y el defensor público Damián D´Antonio, quien ejerce la defensa técnica de Mirta Simone rechazaron la pretensión de los acusadores y sostuvieron que no son los pretensos querellantes víctimas de la defraudación, sino, la propia entidad gremial en todo caso que fue afectada en su patrimonio y que no se debería admitir entonces de forma individual a cada uno de sus afiliados.
Tras escuchar a las partes, la Dra. Eve Ponce resolvió no hacer lugar a la petición de la defensa en razón que fueron planteos reeditados de audiencias anteriores, en los cuales ya se habían admitido en calidad de víctimas o damnificados a los afiliados de ATE y que esa decisión fue confirmada posteriormente por un tribunal revisor.
De manera que hizo lugar al pedido de constituirse en querellantes a las tres personas denunciantes. Claudia Barrionuevo, Luciano López y Analía González.
Cabe destacar, por último, que la magistrada sigue frente a la presente carpeta judicial ya que un tribunal revisor compuesto por dos jueces determinara que el hecho constituye relevancia penal, ajeno a los procedimientos administrativos internos del sindicato y fue el mismo tribunal, el que rechazó la recusación de la jueza penal Eve Ponce.
*JCH