22 septiembre, 2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) reiteró la prohibición de la crema dental Colgate Total Clean Mint, una de las variantes más populares de la marca, debido a los efectos adversos registrados en usuarios tanto en Argentina como en Brasil.
Según aseguran, el producto, clasificado como cosmético, “no presenta actividad terapéutica que justifique la aceptación de efectos adversos”.
El organismo recordó que esta prohibición ya había sido establecida en la Disposición 5126/2025, publicada en julio en el Boletín Oficial, pero decidió reforzar la advertencia tras la continuidad de reportes de consumidores que sufrieron complicaciones. La información oficial sostiene que, entre julio de 2024 y junio de 2025, se notificaron más de 11.000 casos en Brasil y al menos 21 en Argentina.
Los efectos adversos señalados por los usuarios incluyeron dolor, irritación, aftas y lesiones en la mucosa oral, síntomas que encendieron la alarma sanitaria. El detonante de estas reacciones estaría vinculado a la incorporación de un nuevo saborizante en la fórmula, un componente que, de acuerdo con estudios preliminares presentados por la propia compañía, “puede afectar la integridad de las membranas celulares de la cavidad oral y generar irritación directa”.
En Brasil, la agencia sanitaria local (ANVISA) ordenó el retiro inmediato del producto en todas sus presentaciones, mientras que en Argentina, tras una primera resistencia de la filial local de Colgate Palmolive, la ANMAT avanzó con la prohibición total y exigió a la empresa retirar todos los lotes del mercado.
Pese a la decisión, los casos continuaron notificándose, motivo por el que el organismo nacional reiteró que está “prohibido el uso, la distribución y la comercialización del producto en todas sus presentaciones, tamaños y lotes”. Ante cualquier reacción adversa, los consumidores pueden realizar la denuncia completando el formulario disponible en la página oficial o a través del mail a cosmeto.vigilancia@anmat.gob.ar.
La investigación sobre este caso apunta directamente a un componente específico incorporado recientemente en la fórmula de Colgate Total Clean Mint. Aunque la compañía no reveló públicamente la composición exacta, los estudios preliminares sugieren que se trataría de un saborizante que puede provocar irritación y comprometer la barrera celular en la boca.
Los reportes de consumidores comenzaron en Brasil y rápidamente encendieron alarmas regionales. Entre los síntomas más comunes figuran el enrojecimiento, las úlceras, el dolor constante y las lesiones en la mucosa bucal. “La pasta dental es un producto de uso masivo, sin fines terapéuticos, que no debe generar efectos adversos bajo condiciones normales de uso”, remarcó la ANMAT en el documento oficial que fundamenta la prohibición.
Lo que más preocupa a los especialistas es que se trata de un producto de uso cotidiano, empleado por millones de personas en su higiene bucal diaria. Por eso, los organismos de control subrayan que deben cumplir con altos estándares de seguridad y calidad.
En paralelo, la disposición de la ANMAT también obliga a Colgate Palmolive Argentina S.A. a presentar estudios técnicos que garanticen la seguridad de sus productos antes de que puedan volver a circular en el mercado. Hasta tanto no exista evidencia concluyente sobre la inocuidad de la fórmula, el producto seguirá prohibido en todo el país.
*PC/RV/DCQ