5 agosto, 2025
Será el domingo 10 de agosto a las 20 horas en el Gimnasio Municipal Nº 1 de Puerto Madryn con entrada libre y gratuita
Por primera vez en la Patagonia se apreciará la obra coral «El Mesías» de George Händel. La entrada será libre y gratuita y las puertas del Gimnasio se abrirán desde las 19 horas.
En esta oportunidad llevarán adelante un concierto extraordinario de un verdadero clásico. Habrá un total de 120 personas en escena, por lo que se debió avanzar en 8 metros con el escenario.
Se presentarán el Coro Estable Municipal; la Orquesta Sine Nomine con Jorge Caldelari como concertino; Laura Delogu y Soledad de la Rosa (sopranos); Ricardo González Dorrego y Martín Díaz (tenores); Patricia Martínez (contralto); Roberto Ochova y Mauricio Meren (bajos); Martín Barrera Oro (contratenor) y además el Ballet Juvenil Municipal, dirigido por Patricia Rodríguez Tosti.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Cultura Diego Lacunza, junto a María Elena Lizurume del área de Relaciones con la Comunidad de la firma Aluar, dieron detalles de lo que será esta presentación que tendrá lugar como cierre de las actividades previstas en el 160 aniversario de la ciudad y de los 50 años de la empresa productora de aluminio primario.
Lacunza destacó que el Mesías es un oratorio en inglés compuesto por George Friedrich Händel en 1741, con un texto bíblico recopilado por Charles Jennens de la Biblia del rey Jacobo y de la Biblia Coverdale, la versión de los Salmos incluida en el Libro de oración común. Su estrenó fue en Dublin el 13 de abril de 1742 y se representó casi un año después en Londres. Después de una acogida de público inicial modesta, el oratorio ganó popularidad y finalmente se convirtió en una de las obras corales más conocidas e interpretadas con mayor frecuencia en la música occidental.
En esta ocasión se suma la presencia de destacados cantantes y músicos, muchos de ellos de actuación en el plano internacional y su vinculación con los artistas locales (coreutas del Coro Estable y las bailarinas del Ballet Juvenil que dirige Patricia Rodríguez Tosti) conforman la base de esta propuesta cultural excepcional. Esto fue destacado tanto por Lacunza como por Lizurume, y también por las redes sociales de Coloneros (el grupo que sigue la actividad del Teatro Colón en Buenos Aires) que difundió la actividad de este domingo, lo que habla de la importancia que reviste esta presentación.
*MPM