ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



10 abril, 2025

Paro en Vaca Muerta: Los petroleros paralizan la actividad y reclaman reparto de beneficios

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció su adhesión al paro general de este jueves, en línea con la CGT y otras centrales obreras del país.

Con el respaldo total de los trabajadores, el secretario general Marcelo Rucci fue categórico en la asamble masiva en Añelo este miércoles: “Por todo lo que viene sucediendo. Nosotros apostamos siempre al diálogo, a tratar de arreglar las cosas, pero la manifestación de la gente dice todo. Nos cansaron, la gente está harta, la gente está cansada de los atropellos. Esto es producto del avance que no tiene límite de las empresas”.

“Les doy una semana. Una. Si no llaman para arreglar esto, vamos a ir por sus yacimientos. Vamos a tocar donde más les duele”, afirmó Rucci, dejando en claro que, de no haber avances, las medidas se intensificarán.

Según el gremio, el detonante no fue uno solo. Denuncian salarios que no alcanzan, pagos demorados, despidos sin justificación, jornadas extenuantes y condiciones laborales que califican de “inhumanas”.

“La situación se viene hablando, pero se hacen todos los distraídos, o la gran mayoría”, advirtió Rucci. Y aunque reconoció que algunas operadoras atendieron los reclamos, también señaló que “otras se están haciendo las distraídas”.

El aumento de la producción «no se reparte»

En pleno auge de la producción no convencional, el sindicato asegura que los beneficios no se reparten de forma justa.

Rucci denunció que al menos 700 trabajadores fueron despedidos y que muchos siguen cobrando sueldos de 500.000 pesos. “Triplicaron la producción, pero no les pagan como corresponde. ¡Es una vergüenza!”, disparó.

También cuestionó el ajuste de costos sobre los hombros de los operarios: “Nos piden multiplicidad de tareas, mientras estamos 16 horas metidos en los yacimientos. ¿Qué más quieren? ¿Que seamos esclavos?”

Otro punto caliente: el ingreso de personal de otras regiones, lo que —según el gremio— deja afuera a trabajadores locales. “Tenemos compañeros que nos vienen a pedir laburo, mientras traen gente de afuera. Nos están empujando al límite”, advirtió.

“Una semana”: el ultimátum de Rucci

La postura del sindicato es clara: esperan respuestas inmediatas. “Les doy una semana. Una. Si no llaman para arreglar esto, vamos a ir por sus yacimientos. Vamos a tocar donde más les duele”, afirmó Rucci, dejando en claro que, de no haber avances, las medidas se intensificarán.

El gremio exige tres puntos urgentes: reincorporación de los despedidos, actualización salarial y mejoras en las condiciones de trabajo.

Si en esta semana no llaman, si no pagan lo que deben y no reincorporan a los despedidos, la paz social la van a romper ellos. No nosotros”, dijo el líder petrolero Marcelo Rucci.

Y recordó que han estado del lado del diálogo siempre: “Nos sentamos en cada mesa que nos invitaron. ¿Y qué hicieron? Se aprovecharon. Se confundieron. No es debilidad, es respeto. Pero eso se terminó”.

También recordó el sacrificio hecho por los petroleros durante los años más difíciles: “Nos comimos la adenda (documento que modifica o complementa los convenios de trabajo de los trabajadores del sector petrolero), la pandemia. Pusimos el cuerpo y la vida. ¡Y ahora nos pagan así!”

En un tramo emotivo de su discurso, Rucci rindió homenaje a los compañeros caídos: “Mientras ellos contaban plata, nosotros perdíamos compañeros. Nosotros sí los recordamos. Tienen nombre y apellido. ¡Presente!”

Unidad y reconocimiento al gobernador de Neuquén

El dirigente llamó a no dejarse dividir: “Van a querer dividirnos, como ya lo intentaron. Pero esta vez estamos más fuertes. No nos van a pasar por encima si estamos juntos”.

También valoró la actitud del gobernador neuquino Rolando Figueroa, a quien destacó por ponerse del lado de los trabajadores: “Por primera vez, un gobernador dejó los intereses empresariales y se paró con nosotros. Eso se valora”.

La advertencia final dejó en claro que el conflicto puede escalar si no hay avances concretos: “Basta de tratarnos como ganado. Cada trabajador vale más que todo el petróleo que sacan. Si en esta semana no llaman, si no pagan lo que deben y no reincorporan a los despedidos, la paz social la van a romper ellos. No nosotros”.

La multitud en Añelo respaldó el ultimátum con una aprobación unánime. El gremio ya se prepara para lo que pueda venir.

*DC