ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



1 junio, 2025

Nación anunció un aumento pero los residentes del Garrahan lo desmienten: “No recibimos ninguna propuesta”

El incremento de $1.300.000 que regiría desde julio aún no tiene una oferta oficial, según indicaron los profesionales en formación. Publicaron un comunicado en el que repudiaron «los términos violentos y persecutorios» del mensaje que tuiteó la cuenta oficial del hospital.

Ante el conflicto que atraviesa el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, los profesionales en formación dejaron en claro que no recibieron «ninguna propuesta salarial oficial» por parte del Ministerio de Salud, que ejerce como empleador directo de todo el personal. Esta situación se dio luego de que el organismo, conducido por Mario Lugones, difundiera en sus redes sociales un anuncio de aumento para el personal médico residente, quienes estaban en huelga por la creciente precariedad laboral y reclamos salariales.

En horas de la tarde, los profesionales emitieron un comunicado oficial donde expresaron su descontento: «Lamentamos profundamente las vías y los términos elegidos por los organismos que nos representan como ciudadanos. Creemos que la solución al conflicto pasa por mesas de diálogo con propuestas concretas a corto y largo plazo».

Simultáneamente, añadieron que desde la Asamblea de Residentes se comunicaron siempre por los canales correspondientes y solicitaron que se mantenga ese mismo respeto en la transmisión de información.

Actualmente, el salario de los profesionales en formación es de $797.000 mensuales, que puede subir a $830.000 en el segundo año por un aumento “por mérito”.

El anuncio del gobierno

Entre tanto el ministro de Salud, Mario Lugones, informalmente dio detalles sobre la mejora salarial que recibirán los profesionales en formación del Hospital Garrahan desde el mes de Julio, luego de una semana de reclamos y paros.

A través de sus redes sociales, el funcionario explicó que desde el 1° de julio, los residentes pasarán a cobrar $1.300.000. Segun detalló, el aumento será posible gracias al “ahorro obtenido mediante la eliminación de gastos superfluos y desvíos presupuestarios, junto con el ahorro estimado por la reducción de personal derivada de la implementación del sistema biométrico de control de asistencia”, que comenzó a regir este domingo.