18 septiembre, 2025
El Presidente recibió a los representantes de la firma Continental Resources. El Gobierno apuesta a que la producción de hidrocarburos sea una base para la generación de divisas de los próximos años.
La producción de gas y petróleo en el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, es uno de los rubros en los que el Gobierno nacional ha depositado buena parte de sus expectativas para desarrollar la economía. Se estima que la exportación de hidrocarburos puede ser uno de los pilares para la generación de divisas en los próximos años.
Paradas desde la vereda de enfrente, las empresas que se dedican a esas actividades se ven atraídas por el potencial del yacimiento, uno de los que posee la mayor cantidad de reservas que se hayan registrado.
Ese fue el motivo de la reunión que este martes sostuvo el presidente Javier Milei con los representantes de la empresa Continental Resources. El encuentro tuvo lugar en la Quinta de Olivos.
La delegación visitante estuvo compuesta por el fundador y Presidente Harold Hamm; el Presidente y Director Ejecutivo, Doug Lawler; la Presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el Director de Operaciones, Aaron Chang; y el Vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey.
Junto con Javier Milei estuvo el Secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González.
El interés de la Casa Rosada en este tipo de reuniones se inscribe en la estrategia de captar inversiones en Vaca Muerta y otros proyectos de explotación de recursos fósiles, un eje que el Gobierno considera prioritario para impulsar el ingreso de divisas y consolidar el perfil exportador del país.
Fundada en 1967 por Hamm, Continental Resources es una de las mayores productoras independientes de petróleo crudo y gas natural de Estados Unidos, y una de las más influyentes dentro del mundo de las energías fósiles no convencionales. La compañía ha sido protagonista del crecimiento explosivo del fracking en las últimas dos décadas.
Aunque su nombre no suena tan fuerte fuera del mercado energético norteamericano, Continental es una potencia en sí misma. En 2022, Hamm privatizó la compañía tras una operación valuada en cerca de U$S 27.000 millones, retirándola del Nasdaq con la idea de operar con mayor libertad estratégica frente a las restricciones del mercado público y el escrutinio ambiental.
Con sede en Oklahoma City, la empresa concentra gran parte de su producción en el yacimiento Bakken (Dakota del Norte y Montana), además de operaciones clave en las regiones de SCOOP y STACK en Oklahoma, que forman parte de la cuenca Anadarko.
Su modelo de negocios se apoya en una integración vertical parcial: la empresa se especializa tanto en exploración como en producción, y ha sido líder en la aplicación de técnicas de fractura hidráulica y perforación horizontal.
En 2024, la compañía producía más de 400.000 barriles equivalentes de petróleo por día.