ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



23 octubre, 2025

Milei cerró campaña en Rosario: pronosticó un triunfo nacional y acusó al Congreso de “destituyente”

«A partir del domingo, va a cambiar en serio la Argentina», aseguró el Presidente en un discurso de 45 minutos ante los militantes libertarios.

El acto fue el coralario de un camino largo y accidentado para el Gobierno, a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria.

Con la imponente ribera del río Paraná como marco, Javier Milei cerró en la noche de este jueves la campaña nacional del oficialismo en el Parque España de Rosario. Fue el último acto antes de las elecciones del domingo en las que pretende plebiscitar su gestión, después de semanas de inestabilidad cambiaria y política, renuncias anticipadas en el gabinete y luego de meses de acumular derrotas legislativas y denuncias por corrupción.

«Somos el primer gobierno libertario de toda la historia del mundo «, exageró el mandatario, que volvió a pedir tiempo.

Milei hizo un repaso por sus primeros 20 meses de gestión en los que tuvo que enfrentar, en sus palabras, a «la máquina de impedir» que se prendió justo cuando «la economía iba a todo vapor», en febrero pasado, según sus cálculos.

«Pese al Congreso destituyente, que atacó el programa de gobierno, llegamos de pie a las elecciones. A partir del domingo, va a cambiar en serio la Argentina», prometió Milei.

La militancia lo celebró con «la casta tiene miedo» y vivó al ministro de Economía, Luis Caputo, que estaba presente junto al resto del gabinete. Milei volvió a prometer el fin de la inflación para mediados del año que viene.

El Presidente celebró los supuestos hitos de su administración; desde el fin de los piquetes, a la guerra contra el narco, la baja de la pobreza y la compra de F16. «Somos el mejor Gobierno de la historia. Tenemos que defender todo el camino recorrido. La casta se resiste. De nuestro lado están los argentinos de bien y les vamos a ganar en las urnas», se entusiasmó antes de volver a pedir el voto.

El acto en Rosario fue la última posta de una carrera electoral que se hizo muy cuesta arriba después de la paliza en la Provincia del 7 de septiembre y de la eyección de José Luis Espert, primer candidato bonaerense, en medio de un escándalo por sus vínculos con el supuesto empresario narco Fred Machado.

Diego Santilli, Patricia Bullrich, Luis Petri, Virginia Gallardo y el local Agustín Pellegrini, el más joven de la nómina y el único de ellos que habló, fueron los más aplaudidos. «Es una elección bisagra, estamos frente a un cambio de época», dijo Manuel Adorni, el vocero presidencial, legislador electo y maestro de ceremonias

En la Rosada se abrazan a la idea de que una victoria o un muy buen resultado en la provincia les sirva para poder construir la idea de un triunfo a nivel nacional, que necesitará también de victorias en Mendoza, Entre Ríos, CABA, Salta, Chaco y un papel digno en Córdoba.

Con info de Clarín y NA