15 octubre, 2025
El escritor presentó su novela Mares de Furia ante un auditorio colmado en Trelew y destacó el valor cultural del MEF y de la Feria del Libro local.
Carlos Federico Andahazi fue el invitado de cierre de la Feria del Libro y las Artes de Trelew, donde presentó su novela Mares de Furia ante una multitud. La entrevista abierta permitió un diálogo cercano con el público, consolidando a la Feria como un espacio clave de encuentro cultural.
“Para un autor siempre es muy conmovedor encontrarse con los lectores. Uno tiene la oportunidad de verle la cara al público, de poder conversar. A mí me gusta mucho conversar con el público”, expresó el escritor y psicólogo argentino.
La Sinopsis de Cúspide da cuenta de una obra diferente: A bordo del barco ‘La Argentina’, Hipólito Bouchard cruza los mares provocando terror. Este marino francés, corsario audaz y, por momentos, temible titán es conocido por sus combates en las guerras por la independencia de Argentina, como el asedio a California, hacia 1816.
Con un estilo que evoca las novelas de aventuras y piratas, Federico Andahazi ofrece una trama que incluye tesoros ocultos, intriga política, batallas navales y camaradería corsaria.
Además de Bouchard, desfilan por sus páginas grandes figuras como el Almirante Brown, el marino Tomás Espora y Lord Byron.
«Mares de Furia» retrata los últimos estertores de la España colonial en América y brinda un panorama de lo variopinta, solidaria y férrea que fue la empresa independentista en el continente. Con un estilo cautivador y trepidante que nos invita a meternos de lleno en la época, Andahazi consigue el retrato de un grupo de hombres que batalló, con honorabilidad, valentía y una inagotable sed de justicia, en pos de la libertad de toda América.
Durante su visita a Trelew, Andahazi recorrió el Museo Egidio Feruglio (MEF) y elogió su patrimonio. “Quedamos impresionados por este lugar; hay piezas difíciles de encontrar en otros museos del mundo, es un gran patrimonio para valorar”, señaló.

Sobre Mar de Furia, explicó que “es una historia basada en un personaje increíble, histórico: la travesía alrededor del mundo que encabeza Hipólito Bouchard durante las guerras de independencia sudamericanas”.
La Feria, organizada por la Municipalidad de Trelew junto a la Biblioteca Universitaria Gabriel A. Puentes, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Biblioteca Pedagógica N.º 2, se desarrolló del 9 al 12 de octubre en el salón de convenciones del MEF con entrada libre y gratuita.