5 octubre, 2025
El candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque participó de la Expo Industrial de Comodoro Rivadavia y cuestionó la situación laboral y económica de la Cuenca del Golfo San Jorge. Apuntó a las políticas nacionales
“Desde que asumió este gobierno nacional de Javier Milei se perdieron más de 5.000 puestos de trabajo y hay mucha desinversión en lo que veníamos trabajando hace apenas dos años”, afirmó Luque, destacando que la región, que hasta hace poco tenía uno de los índices de desocupación más bajos del país, atraviesa ahora un escenario crítico.
El dirigente también advirtió sobre la decisión de YPF de retirarse de Comodoro Rivadavia. “Después de 100 años, nuestra empresa de bandera nacional decide irse de la ciudad donde nació. Eso marca claramente el destino de las políticas que lleva adelante este gobierno”, sostuvo.
Con vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre, se planteó que la única manera de frenar estas políticas es a través del voto. “En democracia tenemos la posibilidad de ponerle un freno a través de nuestros diputados y senadores nacionales. Es fundamental lograr mayor representación en el Congreso para detener este modelo de ajuste que golpea a los trabajadores, a las economías informales y a los sectores más vulnerables”, se indicó.
En ese sentido, se remarcó que el presidente Milei mantiene “una actitud permanente de confrontación y no de búsqueda de consensos”, lo que se refleja en el descontento expresado en distintos distritos del país, como en la provincia de Buenos Aires.
Otro de los temas abordados fue la implementación de la boleta única en la provincia, mecanismo que se utilizará por primera vez en estas elecciones. “Es un desafío porque es distinto a lo que estábamos acostumbrados, pero es sencillo de aplicar. Desde la militancia tenemos que recorrer localidades y barrios para explicar cómo funciona, enseñar a marcar la opción elegida sin errores y garantizar así un conteo transparente y ágil”, señaló por Canal 12 Web.