ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



25 agosto, 2025

Lule Menem rompió el silencio por los audios: «Aseguro la absoluta falsedad de su contenido»

Calificó la denuncia como una «burda operación política del kirchnerismo» y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS. Javier Milei y Karina Milei en absoluto silencio a pesar de la gravedad de las imputaciones contra el Gobierno. Desde el propio sector apuntan a Lule Menem como el jefe político y de campaña de LLA. «Todo pasa por él», afirmó un diputado escindido

El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado tras casi una semana de un escándalo sin precedentes a un año y medio de gobierno.

Para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien se quejaba de ser ínfiltrado´en su área por funcionarios que piden retornos, apuntando todos los cañones a Menem y Karina Milei. El funcionario calificó el escándalo como una «burda operación política del kirchnerismo».

Según supo Noticias Argentinas, si bien Menem no opinó sobre la autenticidad de las grabaciones, fue categórico sobre las acusaciones: «Si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO», escribió en el comunicado difundido en sus redes sociales.

Las tres negaciones clave de Lule Menem

En su descargo, el funcionario, señalado en los audios como una pieza clave del presunto esquema de corrupción, negó punto por punto su participación en cualquier tipo de irregularidad y defendió la integridad del Gobierno.

Sin intervención en ANDIS: Afirmó que «jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal».

Aunque en realidad se acusa los señala de direccionamiento de contrataciones para favorecer la empresa vinculada a los Menem con compras por lo menos de tres ministerios de envergadura.

Sin conocimiento de corrupción: Aseguró que «nadie me mencionó ningún hecho de corrupción» ni tuvo conocimiento de ilícitos en ningún organismo del Estado.

Sin charlas con los Milei: Negó haber hablado del tema con el círculo presidencial: «Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis».

Menem atribuyó la aparición de la denuncia a la cercanía de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, asegurando que se trata de «prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral». Finalmente, defendió la «integridad de ninguno de los funcionarios mencionados».

Duras imputaciones familiares

Pese a las sospechas sobre una operación de la oposición, paradógicamente el ministro de Desarrollo de La Rioja y familiar directo de los apuntados, Alfredo Menem, emitió fuertes declaraciones en la que acusó directamente a sus primos Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo “Lule” Menem, operador político del oficialismo, de estar implicados en presuntos hechos de corrupción relacionados con el entorno del presidente Javier Milei.

«Todos los hechos de corrupción comprobables del Gobierno de Javier Milei, están metidos esta gente. Están metidos Martín Menem, Lule Menem y todo ese entorno que solamente buscan negocios y su rédito económico, lejos de poder resolver los problemas de la gente, y de nuestra provincia», declaró el funcionario provincial.

Las declaraciones de Alfredo Menem se dieron durante una entrevista en la que el funcionario riojano respaldó al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por su postura crítica frente a la administración nacional.

*NA/IN