ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



14 septiembre, 2025

EL PRÓXIMO CÓNCLAVE FEDERAL SERÁ EL 30 DE SEPTIEMBRE EN CHUBUT

Los gobernadores de Provincias Unidas hicieron una demostración de fuerza en Córdoba

Los gobernadores que integran Provincias Unidas compartieron escenario en la Exposición Rural de Río Cuarto, mostrándose como alternativa al gobierno de Javier Milei y del kirchnerismo. Torres y Vidal no fueron de la partida por cuestiones de agenda. Se aceleran los cónclaves antes de las elecciones de octubre

“El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, expresó el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro durante el acto del que formaron parte sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy).

Desde Río Cuarto, Pullaro señaló que el frente que integran los gobernadores busca consolidarse como un proyecto alterno al que propone el sector del peronismo que se referencia en la ex presidenta Cristina Kirchner.

“No tenemos que volver atrás. El kirchnerismo no vuelve más al gobierno. Provincias Unidas es un proyecto que mira al futuro con el campo, industrias, litio, petróleo, gas”, sostuvo.

En esa línea, remarcó que ese espacio “no es ideológico, sino de gestión” y que se organiza alrededor de la producción y el desarrollo regional.

“Nos unimos detrás del campo, la industria, los puertos, los aeropuertos, el litio, el petróleo y el gas. Todo eso lo tenemos las provincias del interior productivo y queremos que sea el motor de la Argentina que viene”, expresó, según se informó en un comunicado.

En tanto, planteó la necesidad de que Provincias Unidas construya una fuerza parlamentaria con peso propio, al proponer un “proyecto de gobierno que mire hacia adelante, que defienda a las provincias productivas y que ponga sensatez y sensibilidad en la República Argentina”, enfatizó.

Durante el encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas también estuvo presente Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por el espacio.

El frente lo completan además los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), que no estuvieron presentes en el encuentro en la Sociedad Rural de Río Cuarto por cuestiones de agenda.

En ese sentido, oficializaron que la próxima reunión tendrá lugar en Chubut el próximo 30 de septiembre. Posteriormente, se encontrarán en la provincia de Jujuy el 9 de octubre, y el último encuentro previo a los comicios será en CABA el 15 de octubre.

La oficialización del calendario de encuentros se llevó a cabo desde las redes sociales oficiales del frente Provincias Unidas, donde publicaron las fechas acompañado de un texto que afirma: «Al unirnos somos más. Un camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común, sensatez y unidad».

De 18 a 3 gobernadores: el debut de Lisandro Catalán anticipa nuevas derrotas en el Congreso

El debut de Lisandro Catalán al frente del ministerio del Interior puso en evidencia la debilidad del presidente Javier Milei. A tono con las fotos en las que posaron los popes de La Libertad Avanza durante la semana post derrota electoral en Buenos Aires, el tucumano tuvo su propia mesa, que se llamó “Federal”.

La imagen cristalizó la pérdida de apoyo por parte de los gobernadores que sufrió el Gobierno en algo más de un año y cuyas consecuencias se verán en los próximos días en el Congreso, donde los libertarios se preparan para una nueva seguidilla de derrotas.

En julio del año pasado, Milei posaba con 18 de los 24 gobernadores en Tucumán. Fue en el marco de la firma del Pacto de Mayo, en el que el Presidente les impuso a los mandatarios la adhesión a los 10 puntos “fundacionales” del gobierno libertario. Apenas faltaron: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Zilliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). En la foto tampoco figura Claudio Vidal (Santa Cruz), que no logró llegar por cuestiones climáticas. De lo contrario, la foto hubiera reunido a 19 gobernadores.

Ahora, esa ecuación es notablemente menor: 3 sobre 24.

*NA/AF