ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



18 abril, 2025

LA LEGISLATURA APROBÓ EL PROYECTO QUE INCORPORA LA FIGURA AL CÓDIGO PROCESAL PENAL

Reiterancia delictiva: «En Chubut se terminó la ‘puerta giratoria'», afirmó Torres

Ignacio Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal dado que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y «atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días», afirmó el gobernador de Chubut.

La norma fue sancionada por la Honorable Legislatura y consiste en la modificación de los artículos 20 y 221 de la Ley XV N°9, en consonancia con la reciente reforma federal incorporada a la Ley 27.785.

El mandatario destacó la aprobación del proyecto de Ley que incorpora la figura de reiterancia delictiva en el Código Procesal Penal. La norma, sancionada por la Honorable Legislatura durante la última sesión ordinaria, «es una herramienta contra la impunidad, que busca fortalecer el sistema judicial y atender las demandas de la ciudadanía», consideró el mandatario, que impulsó la iniciativa aprobada con los votos afirmativos de 22 de los 24 diputados presentes en el recinto, enmarcada en la reciente reforma federal incorporada en la Ley 27.785.

«Los delincuentes, presos»

«A partir de ahora, el proyecto de reiterancia delictiva es ley en Chubut», aseguró Torres, agregando que «con esta iniciativa, buscamos que los jueces tengan las herramientas para que, cuando un delincuente viene cometiendo delitos reiteradas veces, ello sea causal de peligro de fuga y que se pueda dictar la prisión preventiva, atendiendo a los riesgos procesales«.

En el mismo tenor, el titular del Ejecutivo sostuvo que «los chubutenses estamos cansados de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días» y remarcó que la nueva ley «va a terminar con la ‘puerta giratoria’, otorgándole a los jueces una herramienta para que, de una vez por todas, los delincuentes estén donde tienen que estar: presos».

Fortalecimiento del servicio de Justicia

«Es una herramienta que busca fortalecer el sistema judicial y atender las demandas de la ciudadanía», consignó el Gobernador en relación a la norma, que incorpora el concepto de reiterancia delictiva en el Código Procesal Penal provincial a partir de la modificación de los artículos 20 y 221 de la Ley XV Nº 9, y que establece de manera clara y objetiva que la existencia de múltiples imputaciones penales simultáneas puede ser considerada como un indicio autónomo de peligro de fuga, habilitando al juez a adoptar medidas restrictivas de la libertad cuando sea estrictamente necesario para garantizar el cumplimiento del proceso penal.

“Esta modificación no es una sanción anticipada ni una presunción de culpabilidad, sino una herramienta procesal que le da al juez un criterio claro y objetivo para actuar frente a personas que acumulan causas abiertas y continúan delinquiendo», puntualizó, destacando que la figura de reiterancia «fortalece la eficacia judicial y reduce los márgenes de impunidad”.

Política procesal moderna

El proyecto se alinea con la reciente reforma federal incorporada en la Ley 27.785, y sigue una tendencia nacional que busca dar previsibilidad al accionar judicial sin vulnerar garantías constitucionales, respetando el principio de legalidad y la presunción de inocencia.

El artículo 20, en su nueva redacción, instruye al juez a tener especialmente en cuenta la reiterancia delictiva como uno de los elementos para valorar el peligro de fuga. A su vez, el artículo 221 precisa que la existencia de varios procesos penales activos contra una misma persona será considerada una circunstancia relevante al momento de definir medidas de coerción.

La Legislatura del Chubut aprobó la Ley propuesta por el Ejecutivo con los votos afirmativos de 22 de los 24 diputados presentes een la sesión de esta semana

 

Con esta ley, la Provincia del Chubut se coloca a la vanguardia de una política procesal moderna, centrada en el equilibrio entre garantías y eficacia, dando respuesta a una ciudadanía que exige un sistema penal más ágil y confiable.

*PGCH