ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



22 abril, 2025

La agencia internacional de riesgo Moody´s elevó la calificación crediticia de Chubut

La agencia internacional de riesgo Moody´s elevó la calificación crediticia de Chubut en base a las mejoras sostenidas que la provincia ha evidenciado en sus resultados fiscales durante el último año. De acuerdo a un informe elaborado por el organismo, “los resultados han superado las expectativas originales” en función de la evolución de los componentes relevantes del gasto corriente por debajo de los niveles de inflación y la disminución de los gastos de capital medidos en términos reales.

A través de un comunicado difundido por la entidad crediticia internacional, se destaca que la suba de la valoración “se fundamenta en el buen desempeño frente a los desafíos planteados el año pasado”, considerando “su perfil de vencimientos de deuda, así como la evolución de sus resultados fiscales”.

«Perspectiva estable»

Tras una extensa evaluación, la calificación de emisor en moneda local de la provincia subió de “BB-.ar a BB+.ar, manteniendo la perspectiva estable”. Según explicaron desde Moody´s, esto refleja que “no se esperan cambios significativos en los fundamentos crediticios en el corto y mediano plazo”.

La agencia precisó que si bien “la mayor parte de su deuda aún se encuentra denominada en moneda extranjera, y es probable que la provincia necesite acceder a diversas fuentes de financiamiento para poder hacer frente a los vencimientos de capital en los próximos años y a la vez, mantener niveles adecuados de inversión en obra pública; dicha exposición a riesgo cambiario se encuentra parcialmente mitigada por el flujo de ingresos en concepto de regalías hidrocarburíferas que provee una cobertura natural a las variaciones del tipo de cambio”.

El informe dado a conocer por el organismo destaca que, de cara al futuro, “tanto los componentes del gasto como los ingresos se recuperarán gradualmente en términos reales, a medida que la actividad económica se recupere y se consolide el proceso de desaceleración inflacionaria que se viene observando desde el año anterior”.