ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



18 noviembre, 2025

«Justicia Divina»: Julieta Makintach fue destituida en fallo unánime y quedó inhabilitada para ejercer

El jurado de enjuiciamiento dio a conocer este martes su sentencia de destitución. Makintach no estuvo presente en la sala.

Julieta Makintach (48) fue destituida de su cargo de jueza por el escándalo que generó su participación en la grabación del documental «Justicia Divina» durante el juicio por la muerte de Diego Maradona que a causa de la situación quedó suspendido afectando el largo y complejo proceso que deberá comenzar de nuevo.

«Vuelvo a creer en la justicia», el posteo de Gianinna Maradona

Gianinna, una de las hijas de Diego Maradona, celebró la destitución de la jueza Julieta Makintach. «Un guiño al cielo, un abrazo al alma» De a poco cada uno va teniendo lo que se merece… GRACIAS!», escribió en su cuenta de Instagram.

En un segundo posteo, agregó: «Volver a creer en la Justicia argentina es un alivio al corazón. Entre tanta mierda volver a confiar ya es un montón», dijo aliviada. Makintach le había jurado a Gianinna por teléfono que la versión del documental era falsa.

 

Qué había dicho Makintach en su última entrevista

La ahora exjueza Julieta Makintach (48) enfrentó un jury y quedó inhabilitada en la Justicia tras una carrera de 27 años. Sus dos maestrías y un futuro doctorado pareciera que no alcanzaron para tapar la grave acusación hacia ella: ser la protagonista del documental “Justicia Divina”, un proyecto sobre su participación en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona (60).

“Me arruinó la vida”, afirmó la jueza en una entrevista que accedió a darle a Clarín en uno de los cuartos intermedios del juicio político en su contra, en el lobby del Edificio Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense.

Makintach insisitió en todo momento en esa entrevista que los otros magistrados sabína de la filmación en el inicio del juicio y los chats daan cuenta que no existe documental, que fue una idea de una amiga (María Lía Vidal Alemán), y sobre todo, que no incurrió en ningún delito. Pese a eso hoy fue condenada de manera unánime.

«Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia»

El senador bonaerense Sergio Vargas, uno de los miembros del jury de enjuiciamiento, expuso sus argumentos en el veredicto leido hoy en La Plata ”Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez, apague la justicia», sentenció.

«Cuando un juez hace de sus actos una búsqueda de atención mediática, con claros fines de fama o notoriedad, genera una sospecha fundada, de que las decisiones o acciones del juez, no están motivadas únicamente por la ley, sino por el deseo de ser «la jueza del caso”. Tal como quedó evidenciado en el trailer que salió a la luz a lo largo de este proceso”, planteó Vargas, sntetizando lo que habría pasado con la exjueza.

*CC/NA