14 noviembre, 2025
Un impactante incendio se desató este viernes por la noche en el parque industrial de Carlos Spegazzini, tras una serie de explosiones cuyo origen aún no fue determinado. El fuego, que llegó a superar los 20 metros de altura, se extendía sin control durante más de dos horas y obligaba a la intervención de numerosas dotaciones de bomberos, agentes de la Policía Bonaerense y servicios de emergencia. Según los primeros reportes, el siniestro habría comenzado en un depósito vinculado a una empresa de agroquímicos. Ya se contabilizan al menos 20 heridos.
La primera gran explosión, registrada alrededor de las 21, provocó una fuerte onda expansiva que rompió vidrios en un radio de hasta cuatro kilómetros. Minutos después, el incendio tomó gran parte del predio y generó una nube de humo densa y tóxica que cubrió el cielo de la zona.
Como primera medida, las autoridades dispusieron el cierre de la bajada de Spegazzini en la autopista Ezeiza-Cañuelas y convocaron a todas las unidades policiales y cuerpos de bomberos de los municipios cercanos. Los equipos trabajaban principalmente en enfriar los predios linderos, ya que —según especialistas— la intensidad del fuego hacía imposible un ataque directo.
De acuerdo con fuentes policiales, el foco se habría originado en una fábrica de la zona, lo que obligó a varios operarios a evacuar de inmediato mientras las llamas avanzaban de manera descontrolada.
Vecinos de la zona dijeron que, tras la primera detonación “seca”, continuaron escuchándose explosiones menores pasadas las 21.30. En la zona operaban dotaciones de Ezeiza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y otros distritos.
Los heridos fueron trasladados al Hospital Interzonal de Ezeiza y a centros de salud de Canning. Carlos Santoro, director del Grupo Monte Grande, confirmó a TN que unas veinte personas llegaron con quemaduras y cortes por vidrios rotos: «Estamos con código rojo. Algunos heridos son vecinos que se lastimaron en sus casas. Ninguno está en riesgo de vida».
El fuego se habría iniciado en un depósito situado junto a una fábrica de pintura. Miguel Ángel Rodríguez, dueño de Sinteplast, explicó que la explosión «voló portones, ventanas, cielorrasos y provocó el colapso de varias estructuras».
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó la gravedad del episodio: «Hubo una explosión muy grande en el polo industrial. Los bomberos están intentando ingresar, pero no pueden por la cantidad de detonaciones. El fuego abarca varias industrias y todavía no logramos controlarlo». También detalló que una de las plantas afectadas es una química donde se incendiaron depósitos vinculados a productos agropecuarios y fertilizantes.
Desde el Ministerio de Seguridad bonaerense confitmaron que fue convocado todo el cuerpo de la Policía provincial, incluida la División Ecológica y la de Salvamento, debido a la magnitud del predio afectado.
Vecinos de distintas localidades coincidieron en que el humo tiene un fuerte olor químico. «El cielo se puso rojo y negro», contó Marcela, que vive a 40 cuadras. Incluso en Adrogué, a más de 40 kilómetros, residentes afirmaron percibir el olor.
Santiago Hardie, director de la Agencia Federal de Emergencias, confirmó el envío de personal a Spegazzini para trabajar junto al municipio y la provincia «ante la gravedad de la situación».
Desde la municipalida de Esteban Echeverría emitieron un comunicado urgente con recomendaciones para los vecinos de Canning y El Jagüel: «Permanecer en sus casas con ventas y puertas cerradas hasta que sea controlada la emanación de humo y gases producto de la explosión registrada en la localidad vecina de Spegazzini».