6 marzo, 2025
FORO PESCAR EN PUERTO MADRYN
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, afirmó que la pesca es un sector estratégico y que «podríamos exportar 20 veces más». Destacó la necesidad de generar un espacio de diálogo entre el gobierno, empresarios y gremios para impulsar una agenda inteligente que permita multiplicar las exportaciones.
En el marco del Foro PescAR, celebrado en Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, enfatizó la relevancia de la industria pesquera como motor de desarrollo y aseguró que Argentina podría exportar 20 veces más si se superaran las barreras estructurales que afectan la competitividad del sector.
Ante más de 700 asistentes, entre empresarios, representantes sindicales, autoridades gubernamentales y especialistas, Torres subrayó la falta de inversión en infraestructura y el impacto del centralismo como factores que han limitado el crecimiento de la actividad. “Las provincias exportadoras generamos las divisas que necesita el país, pero no vemos que esos recursos vuelvan en rutas, puertos o mejoras que nos permitan ser más competitivos”, cuestionó el mandatario.
El gobernador propuso la creación de una mesa de competitividad en la que participen todos los actores clave del sector: gobierno, empresarios y sindicatos.
“Nos podemos sentar para plantear una agenda inteligente, pero si hacemos una mesa de competitividad, nos tenemos que hacer cargo de los costos operativos. No se trata solo de discutir problemas, sino de buscar soluciones concretas que generen empleo genuino y fortalezcan la industria pesquera”, sostuvo.
En su intervención, Torres dejó en claro que el gobierno de Chubut impulsará medidas para potenciar el desarrollo del sector, pero advirtió que el éxito dependerá del compromiso real de todos los involucrados. “Si logramos superar las trabas estructurales y damos un salto de calidad en la industria, podríamos exportar mucho más y convertirnos en un referente internacional. Pero para eso, todos tenemos que tirar para el mismo lado”, concluyó.
No faltaron los reclamos ante la falta de obras nacionales, a lo que reflexionó sobre la necesidad de sostener la nfraestructura productiva como las rutas, los puertos y los servicios escenciales, reclamndo que si bien se cobran los impuestos a tal fin, no se están ejecutando ni transfiriendo. ‘O transfieren ese dinero o dejamos de cobrar esos impuestos y aflojamos la cuerda impositiva’ , reflexionó mas menos en claro mensaje al Gobierno Nacional.