16 julio, 2025
De 47 pasajeros que viajaban en el micro desde Buenos Aires y Neuquén, 17 resultaron heridos en el accidente. Cinco fueron trasladados a Bariloche y San Martín de los Andes ante la gravedad de sus heridas. Hubo traslados en helicóptero, personas intervenidas quirúrugicamente y hasta una amputación en un complejo operativo de rescate por parte de la dirección Emergencias Sanitarias de Neuquén. Las intensas heladas en rutas de asfalto y de ripio ponen en peligro el tránisto en parte de la Patagonia.
El vuelco se registró cerca del mediodía, sobre la Ruta 65, a 15 kilómetros de la localidad cordillerana de Traful, a la altura del río Minero. El micro es propiedad de la empresa Meridam de Bariloche.
Se trató, en principio, «de un autovuelco secundario por la congelación de la ruta. Es un curva complicada, un pedacito bastante complejo», indicó la directora de Emergencias Sanitarias. Según se pudo conocer, la calzada presentaba gran cantidad de «barro y hielo».
El micro transitaba por ruta de ripio y en una curva leve con bajada inmediata, el vehículo se desequilibró y derrapó, producto del ‘hielo negro’ y el peso del colectivo. Afirman que dada la experiencia del chofer buscó reconducir el micro para evitar la caída por el barranco. Sin embargo no pudo evitar el vuelco de lado.
Clara González, directora del Emergencias Sanitarias, habló la previa al megaoperativo que se montó para rescatar a los heridos entre los que figuraban personas mayores de hasta 74 años e incluso menores, una nena de 9.
Según reportes de la zona, los «heridos rojos» fueron cinco, quienes fueron trasladados a «hospitales de mayor complejidad». Tres fueron a Bariloche y otros dos fueron trasladados en helicóptero a San Martín de los Andes ante la «intransitabilidad de los caminos».
Los heridos en su mayoría eran de Buenos Aires y Neuquén.
En Bariloche son cinco los pasajeros internados: dos adultos en «grave estado» tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente. Entre los tres restante, que fueron dados de alta tras estar en observación, se encuentraba una nena de nueve años.
La mayoría de los pacientes presentan fracturas, síndrome de aplastamiento y traumatismos cerrados de tórax. Aún así, las autoridades aseguraron a este medio que no hay ninguna internada en terapia intensiva.
El Gobierno neuquino informó además que otras cuatro personas estaban siendo atendidas en Villa La Angostura. Entre los heridos hay una mujer de 74 años que sufrió una fractura de cadera.
Todos se encuentran «estables» actualmente.
*DRN/NA