3 noviembre, 2025
Este lunes la provincia de Chubut no tendrá actividad en escuelas y oficinas públicas, mientras se conmemora un hecho histórico que marcó la región.
A mediados del siglo XIX, Casimiro Biguá, por intermediación del perito Francisco Moreno, se entrevistó con Bartolomé Mitre, entonces presidente de la Nación, consciente de la precariedad territorial en el sur argentino, prácticamente deshabitado y vulnerable frente a posibles conflictos.
Como resultado, el 5 de julio de 1866 se firmó un tratado en el que los caciques del sur del país se comprometieron a proteger las incipientes poblaciones, tanto de los malones de otros pueblos originarios como de los escasos asentamientos de origen europeo, localizados principalmente en Patagones y en la colonia galesa del valle inferior del río Chubut, establecida en 1865.
Finalmente, el 3 de noviembre de 1869, Biguá y otros líderes nativos se congregaron en la precordillera chubutense para jurar lealtad a la bandera argentina. Este momento histórico está representado en un mural de Alejandro Lanoël, titulado “El juramento de Casimiro Biguá”, ubicado en el ingreso a la Casa de Gobierno en Rawson.
El feriado provincial permite a los habitantes reflexionar sobre la importancia de los pueblos originarios en la historia de la región y recordar el vínculo con la bandera nacional. Por lo tanto, durante esta jornada, las escuelas y dependencias públicas permanecerán cerradas, mientras algunos servicios esenciales pueden continuar funcionando según la normativa provincial.