ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



17 noviembre, 2025

Emergencia climática: Bomberos y brigadistas combaten incendios en Epuyén y Dique Florentino Ameghino

Provincia destinó recursos humanos y materiales para controlar ambos incendios forestales detectados este lunes.

El Gobierno del Chubut, a través del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, se encuentra trabajando activamente para combatir dos focos ígneos que iniciaron este lunes en las localidades de Epuyén y Dique Florentino Ameghino.

En el marco del estado de emergencia climática declarada en la provincia por los fuertes vientos registrados en distintas localidades, apenas fueron detectados ambos siniestros en curso, el gobernador Ignacio «Nacho» Torres dispuso el inmediato envío de recursos, personal y maquinaria para combatir ambos frentes.

 

Epuyén

El foco fue detectado en la zona de El Pedregoso, donde rápidamente personal de la Subsecretaría Protección Civil de la provincia realizó la evacuación preventiva de un sector de viviendas. Al momento, personal del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF) y bomberos voluntarios de localidades aledañas se encuentran combatiendo el siniestro, cuya superficie afectada aún no ha sido relevada.

En este caso, el foco fue detectado alrededor de las 17 horas del lunes, en el lado opuesto al río Epuyén, en cercanías de un loteo cercano a áreas pobladas, lo que generó una movilización inmediata y una guardia constante por parte de las brigadas.

Dique Florentino Ameghino

En la localidad fueron detectados entre cinco y seis focos activos, que avanzan por ambas márgenes del río en dirección a la zona urbana, habiendo afectado áreas de pastizales, arboledas, tres viviendas, un galpón perteneciente al Corralón municipal, y al menos tres vehículos.

Se movilizaron dotaciones de la Regional 1 de Bomberos Voluntarios desde Trelew, Rawson y Dolavon, conjuntamente con personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, con equipamiento pesado y personal abocado a las tareas de control del fuego; además de dos camionetas con brigadistas kits de ataque rápido, provistas por la Subsecretaría.

El personal logró contener los sectores más críticos, donde los focos permanecen medianamente circunscriptos.

De acuerdo a las primeras pericias, el origen del siniestro habría sido un foco originado en la Central Hidroeléctrica, a raíz del corte de una línea de alta tensión.

 

*PGCH