ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



26 octubre, 2025

Elecciones legislativas 2025: Sospresivo triunfo de La Libertad Avanza en casi todo el país por más del 40% de los votos

El oficialismo obtuvo victorias en la gran mayoría de las Provincias y Fuerza Patria se impone en tres o cuatro distritos de AMBA. La Libertad Avanza consiguió casi el 41% de los votos, un porcentaje similar al que había obtenido Mauricio Macri en las legislativas de 2017. Cómo queda la conformación política en el Congreso a partir de estos resultados de medio término para renovará las bancas de 127 diputados y 24 senadores

Javier Milei consiguió este domingo un importante triunfo nacional en su primera prueba electoral como Presidente de la Nación. En las elecciones para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, los candidatos de La Libertad Avanza sumaron un 40,84% de los votos, y se impuso a los que consiguieron las listas de Fuerza Patria y sus aliados y la gran sorpresa ocurrió en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo había conseguido más de 13 puntos el mes pasado en la renovación de la Legislatura local y hoy los números muestran casi una paridad.

La Libertad Avanza se impuso además en los otros distritos más importantes del país. Los libertarios ganaron en la Capital Federal, en Córdoba, en Santa Fe, en Mendoza y en Entre Ríos. También en Chubut se impuso la fórmula oficialista nacional

Los triunfos en esas y otras provincias dejarían al oficialismo con un bloque de 93 diputados propios y más de una veintena de aliados del PRO, que se integraron a las listas violetas en casi todos los distritos. Ese espacio oficialista necesitará el apoyo de unos 15 diputados para llegar al quorum que le permita abrir una sesión y aprobar leyes.

En el Senado por su parte, La Libertad Avanza podría quedar con un bloque de 19 senadores propios, y el kirchnerismo perderá buena parte de sus senadores.

Mensaje reformista para los Gobernadores

Tras el contundente resultado del oficialismo en las elecciones legislativas, planteados por el propio Gobierno como una suerte de plebiscito, Javier Milei se subió al escenario levantado en el búnker y festejó. «Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande», adelantó el Presidente.

«Como decíamos hace unos días, si vieras qué linda está la Argentina… y qué lindo le queda el violeta», dijo Milei. Con estos resultados, La Libertad Avanza obtiene 64 bancas en Diputados y 13 en el Senado.

«Quiero darle las gracias a todos los argentinos por este nuevo acto eleccionario y por la maravillosa elección que se hizo estrenando un nuevo sistema de elección, la Boleta Única de Papel», arrancó el Presidente.

Subrayó la determinación del Gobierno para su implementación. «Nunca se había podido pasar y contrario al incentivo de los oficialismos, porque termina con la trampa, nosotros dijimos que lo íbamos a hacer. Y lo hicimos, porque estamos a favor de un sistema democrático transparente», dijo sobre el impulso dado para que el proyecto se convirtiera en ley en el Congreso.

Hubo agradecimientos para Guillermo Francos y para Luis Caputo. La militancia ovacionó al ministro de Economía, parado al lado de Mario Lugones, de Salud. El Presidente también le mandó un mensaje a Mauricio Macri para «aunar fuerzas y derrotar al populismo».

Además, dejó un mensaje de apertura a los gobernadores. «Desde el 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina», enfatizó.

Baja participación electoral

Las cifras de los comicios de este domingo marcaron el peor registro histórico desde el retorno de la democracia, superando a las elecciones parlamentarias de 2021, con una participación cercana al 66%.

«Hay un mensaje directo a la clase política, de fastidio, desencanto, desconfianza ,hartazgo y rebelión», dijo Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, quien había anticipado esta baja participación electoral