30 junio, 2025
Tras la ratificación del plesbicito para la quita de fueros y luego de una fuerte denuncia contra Claudio Petris, no solo como presidente de la Asociación de Magistrados, sino también como juez de Cámara de Esquel, el funcionario judicial habría dado un paso al costado. Ya enfrentaba denuncias anteriores ante el Consejo de la Magistratura, presentadas por abogados locales por presuntas anomalías institucionales.
En esta ocasión, el magistrado es señalado por su supuesta víctima con graves acusaciones, que incluyen exigir favores sexuales a cambio de beneficios laborales o bienes, así como amenazas de plantar drogas para incriminarlo. Según la denuncia, el baño de su despacho en Tribunales sería el lugar donde sometía a las presuntas víctimas.
Claudio Alejandro Petris tiene 64 años, es oriundo de Capital Federal y se radicó en Chubut hace algunos años. En 2001 comenzó a ejercer en la Cámara de Apelaciones de Trelew y actualmente es juez de Cámara en Esquel. Además, representa a los jueces, fiscales y defensores públicos de la Provincia de Chubut en la Asociación de Magistrados.
El denunciante, cuya identidad se reserva por seguridad, afirmó a Canal 12 que Petris lo amenazó en varias oportunidades: “Con afectar a mi familia y el negocio que teníamos. Una vez me dijo que él tranquilamente podía poner en nuestro negocio familiar droga, o a mí en mis cosas y denunciarme”.
Además, sostuvo que las amenazas del juez lo llevaban al límite:“Decía un montón de barbaridades y daban muchas ganas de denunciarlo por esta impunidad con la que se maneja”.
La víctima describió a Petris como una persona que ejercía maltrato psicológico y verbal:“Era muy común que enseguida empezara a tirar todo lo que vos le habías contado en confianza en contra, a tratarte mal, a decir cosas terribles e insultantes, agarrarse con tu familia, amenazas, de todo”.
También lo acusó de ser violento “en el ámbito sexual”:“Ejercía fuerza y era abusivo, tenía que demostrar poder, autoritarismo, manejo de las situaciones sin importar la otra persona”.
El denunciante agregó que Petris utilizaba lenguaje discriminatorio:“Gritaba a la gente… y utilizaba mucho ‘negro de mierda’, y lo utilizaba conmigo también”.
La víctima relató haber sido sometido a favores sexuales por Petris dentro del edificio judicial: “Yo un día ingresé a Tribunales, estuve en su oficina, en su baño, donde cobraba favores sexuales a mí y a otras personas. Es morbo, a él le encantaba tener la gente comiendo de su mano”.
Además, afirmó que el juez ofrecía beneficios a cambio: “Siempre te ofrecía cosas: trabajo, autos, casa, de todo. Y él ya me había ofrecido un montón de veces, incluso otra casa”, detallando incluso la dirección.
Dos días antes que estallaran las denuncias en redes contra Petri, el gobernador Ignacio Torres aprovechó su discurso en la inauguración de la ciudad judicial de Comodoro Rivadavia para criticar duramente a los jueces que no quieren que el pueblo vote si quiere o no que desaparezcan los fueros que protegen a la clase política, gremial y judicial.
Precisamente el amparo para que no se haga la votación lo presentó la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales que preside Claudio Petri.
Hace unos meses, fue Petris también quien cuestionó la designación del actual presidente del STJ, el bonaerense Javier Raidán propuesto por Torres: “Conforme la actual integración del Máximo Tribunal, el cargo vacante debe ser cubierto por una mujer, en cumplimiento con la paridad de género”, planteó en su momento la Asociación de Magistrados del Chubut que preside el camarista Claudio Petris.
Por eso y no bien conocida la noticia de los supuestos excesos cometidos por Petri, Ignacio Torres embistió por redes sociales:
“Favores sexuales a cambio de trabajo, testaferro, violencia y maltrato. Cuando le pregunté al juez Petri, presidente de la Asociación de Magistrados de Chubut por qué tenía tanto miedo a la eliminación de los fueros, evidentemente no me equivoqué», sintentizó con contundencia el Gobernador.
Por ahora el juez renunció a la Asociación, se votará sobre los fueros y habrá que ver como continúa el entuerto en la Justicia, donde además avanza un fuerte proceso sobre los ministros del STJ.