ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



4 noviembre, 2025

EL GOBERNADOR CONFIRMÓ LA MILLONARIA INVERSIÓN

Pesca: El Grupo Arbumasa construirá una planta en Trelew aprovechando la Zona Franca

Se trata del Grupo Arbumasa, una empresa con más de 30 años de experiencia en la captura y procesamiento a bordo de langostino austral, que ya opera en la ciudad de Puerto Madryn y que decidió expandir sus operaciones dentro de la provincia de Chubut a partir de los beneficios impositivos contemplados en la Zona Franca.

La iniciativa contempla la construcción de una nueva planta pesquera y “es producto de que hoy Chubut es sinónimo de desarrollo, progreso y transparencia, pilares fundamentales para la llegada de nuevas inversiones”, destacó el mandatario.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció la llegada del Grupo Arbumasa a la ciudad de Trelew, convirtiéndose en la primera inversión enmarcada dentro de la Zona Franca y que implica la construcción de una planta pesquera, resultado de las gestiones impulsadas por el Gobierno provincial.

En este sentido, el mandatario mantuvo una reunión con José Luis Soñora Sambade, director de Operaciones de la firma —referente mundial en la captura y procesamiento a bordo de langostino austral—, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector y opera actualmente en Puerto Madryn. También participaron el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, y por parte del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Juan Oliva y José Luis Díaz.

La empresa

El Grupo Arbumasa fue fundado en 1989 en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, con su primera embarcación especializada en la captura de langostinos. El crecimiento de la firma fue sostenido, incorporando posteriormente la captura y procesamiento en alta mar de diversas especies de fauna marina.

Arbumasa S.A. forma parte del Grupo Huafeng Aquatic Products Co. Ltd, que posee 23 buques y más de 1.000 empleados.

Producen anualmente 4.000 toneladas de calamar y 10.000 toneladas de langostino argentino; en tanto que, en la planta industrial se procesan 3.000 toneladas de langostino fresco.

En 2023 Arbumasa inauguró una gran estructura en Puerto Madryn, con inversiones anunciadas por $441.966.000 de financiación propia ($395.386000 en activos fijos y $46.580.000 en capital de trabajo) y apuntando a los mercados a abastecer son la Comunidad Económica Europea, China, Japón, USA, Brasil, Rusia, entre otros.

En principio, lo inaugurado recientemente tiene que ver con la primera etapa que incluía 3 cámaras frigoríficas con capacidad estimada de 2.400 toneladas de producto congelado junto con Antecámara para clasificación de productos, Instalación frigoríficas, edificio de almacenamiento, taller mecánico, oficinas administrativas, oficina aduana y SENASA, pavimento, subestación transformadora, instalación sanitaria y planta de tratamiento de efluentes

Inversiones, producción y empleo

Al respecto, Torres destacó que “se trata de una empresa con más de tres décadas de experiencia en el sector, que decidió realizar una nueva inversión en nuestra provincia a partir de los beneficios de la Zona Franca de Trelew y, fundamentalmente, porque hoy Chubut es sinónimo de desarrollo, progreso y transparencia, pilares fundamentales para la llegada de nuevas inversiones”.

Asimismo, confirmó que el Grupo Arbumasa “construirá una nueva planta pesquera, en el marco de una decisión empresarial que tomó en cuenta los beneficios impositivos de la Zona Franca, así como también las ventajas logísticas de Trelew y la disponibilidad de servicios para operar”. En este punto, resaltó que “esta es la segunda empresa pesquera que decide construir una planta en la ciudad, y ya hay consultas de otras firmas interesadas”.

Por último, el Gobernador valoró “la buena predisposición de todas las partes para concretar una iniciativa que generará más trabajo para nuestra provincia, y especialmente para Trelew, que apunta a convertirse en un nodo logístico y productivo en la región, con un Estado presente que acompaña todas las inversiones que signifiquen más empleo y mejor calidad de vida para los chubutenses”.

*PGCH