23 mayo, 2024
Por Cecilia Camarano*
El Presidente presentó su último libro titulado Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica, con un show en el cual hubo música, invitados de todo tipo y merchandising libertario.
El presidente Javier Milei presentó su último libro titulado Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica, con un show en el estadio Luna Park en el cual hubo música, invitados de todo tipo y merchandising libertario. Al «inédito» acto -como lo definió el propio vocero presidencial Manuel Adorni- no le faltó nada: elementos propios de la liturgia peronista como bombos, platillos y mesas de afiliación se vieron desde temprano en las inmediaciones del mítico estadio.
No es la primera vez que Milei pisa el Luna Park. Pero a diferencia de aquel acto en 2021, cuando utilizó la misma locación en ocasión de las elecciones legislativas, o del Movistar Arena que eligió durante la campaña presidencial en 2023, en esta oportunidad los libertarios vinieron en su mayoría organizados.
Decenas de micros apostados en las inmediaciones de Av. Corrientes y Alem entorpecieron el tránsito durante horas. Provenientes en su mayoría del conturbado bonaerense, los libertarios trajeron esta vez banderas de pertenencia a sus organizaciones distritales, e incluso de agrupaciones liberales recién salidas del horno, como «La San Martín». Con el logo del prócer argentino y «la peluca» de Milei de fondo, los integrantes de la flamante agrupación -en su mayoría varones- remarcaron que son «todos trabajadores» y que lanzaron la agrupación horas antes de la presentación del Jefe de Estado.
Adentro del Luna Park, que abrió sus puertas a las 18, dicha organización se hizo sentir. No se quedó atrás «La Libertad Avanza Capital Federal», como tampoco la filial de La Matanza ni de San Fernando. Todas dijeron presente en el gran evento.
De esta manera, pese a que muchos de los asistentes repetían al ser consultados no interesarse por la política, su llegada al lugar en micro junto a sus pares de espacio, con los cuales compartían bandera, bombos y canciones, evidenció un nivel de organización superior en «las fuerzas del cielo» al visto en los meses previos. Tal vez a pesar de ellos mismos en algunos casos, los liberales se vieron involucrados en algo que supera al individualismo, y muchos aprovecharon para afiliarse en las 10 mesas dispuestas para la ocasión.
Mientras ingresaban las 8.000 personas que según las versiones oficiales estuvieron presentes, los vendedores ambulantes aprovecharon para promocionar a $1.000 cada uno los patitos kawaii de moda, con la particularidad de que ostentaban la cabellera de Milei. El cotillón se completó con banderas a $5.000 y tazas con la inscripción «lágrimas de zurdo» al mismo precio. Dentro del estadio, el libro del Presidente se vendía a $27.000.
En la primera fila del evento estuvieron la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la vicepresidenta Victoria Villarruel; los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Economía, Luis «Toto» Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; y el diputado oficialista José Luis Espert.
Los más aplaudidos fueron la titular de la cartera de Seguridad y su par de Economía, quienes accedieron a saludar al público y sacarse fotos. En tanto, el gran ausente fue el jefe de ministros, Nicolás Posse.
También se ubicó en ese lugar principal la actriz Amalia «Yuyito» González; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los diputados Hernán Lombardi, Diego Santilli y Alberto Benegas Lynch; el jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, y los influencers libertarios Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón.
En lugares expectantes además estuvieron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario de Comunicación, Eduardo Serenellini; y la diputada nacional Lilia Lemoine, entre otros.
Un dato que llamó la atención es que la empresa encargada de la seguridad del evento, Tech Security SRL, tiene entre sus socios a Martín Menem y su primo Eduardo «Lule» Menem, titular de la Cámara de Diputados y subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia. Un hecho que ya ponen en la lupa sobre los negocios internos en la gestión libertaria.
El presidente Javier Milei inició la presentación de su último libro cantando la canción “Panic show” de La Renga. El mandatario ingresó caminando entre medio del público a las 21.15 acompañado por “La banda liberal”, integrada por Alberto Benegas Lynch, su hermano, Joaquín Benegas Lynch, y Marcelo Duclós.
Previamente, el repertorio fue de rock, destacándose canciones de los Rolling Stones, ACDC, y también hits reversionados en el programa Gelatina.
Luego del número musical pasó a dar un desordenado discurso económico en el cual habló sobre la mano invisible del mercado, el aborto, y cuestionó a la Fundación El Libro, para luego sentarse en un living compartido por el vocero Manuel Adorni y el diputado José Luis Espert (el primero fuertemente ovacionado por el público al grito de «Domador»).
Entre los momentos de mayor identificación con su audiencia se contaron los abucheos a Karl Mark y a John Maynard Keynes. También ligó su par español, Pedro Sánchez, con quien mantiene un conflicto diplomático en escalada.
Cada tanto, un «Viva la Libertad Carajo» salía de su boca para recibir la aprobación del público, que le devolvía el «Viva» en un estado de euforia.