ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



18 noviembre, 2025

El caso de la docente asesinada en Rawson llega a juicio por jurados: hay un imputado por femicidio

El juicio por jurados permite que ciudadanos comunes resuelvan si un imputado es o no inocente en un hecho delictivo grave que lo involucra. En el juicio oral que se iniciará el próximo 10 de diciembre en Rawson por el homicidio de la auxiliar docente Myrna Maidana, doce vecinos de Rawson integrarán el jurado popular que resolverá si el imputado Pablo Moyano es culpable o inocente del hecho en que se encuentra sospechado de haberlo cometido.

Los jurados populares son responsables de decidir sobre casos graves que implican las penas de prisión más severas en la escala penal. Los ciudadanos son sorteados y elegidos bajo los postulados de la Ley XV N.30 del año 2019.

El jurado popular el que determina si el acusado resulta culpable o inocente. Para llegar a alguno de esas dos decisiones, los jueces populares deberán basarse únicamente en las pruebas presentadas durante el juicio. No tienen la obligación de explicar las razones por las que tomaron esa decisión, y todo el proceso quedará registrado, a fin de garantizar la transparencia del debate.

El juicio es dirigido por un juez profesional. En este juicio a realizarse en la Oficina Judicial de Rawson, el juez profesional será la jueza Laura Martini.

El caso

El caso trata sobre la muerte de la auxiliar docente Myrna Maidana, que fue hallada sin vida en su vivienda del Área 16 de la ciudad de Rawson. Había sido golpeada y apuñalada. El imputado en el caso y presunto autor de su muerte es Pablo Moyano, de 55 años de edad.

Para las fiscales Laura Castagno y Silvina Nicholson la calificación penal que sostendrán en el juicio es la de homicidio triplemente agravado. Los tres agravantes son: a) Por mantener el imputado con la víctima, un vínculo o una relación de pareja. b) Por femicidio. C) Procurar la impunidad por el delito de robo.

Por su parte, la defensa del único acusado, pretenderá demostrar, ante el jurado popular, que el caso se encuadra en homicidio en ocasión de robo.

Las pruebas

Todas las pruebas se presentarán durante la audiencia. Se trata de pruebas de testigos que brindarán su testimonio de lo que saben sobre el caso, además de las pericias de criminalística y documentos respaldatorios. En todas ellas, solo se considerarán válidas las que se hayan recibido legalmente antes del juicio, mientras que cualquier otra que pudiera surgir no tendrán valor al momento del proceso.

Como en todo juicio, el acusado se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario. Si el jurado popular tiene dudas razonables sobre su culpabilidad, el veredicto deberá ser favorable al imputado.

En Chubut, el juicio por jurados existe desde 1994, respaldado por la Constitución provincial, que establece que los procesos penales deben ser orales y públicos y que los ciudadanos pueden participar como jurados en los juicios. La Ley XV N° 30 (2019) regula cómo funciona el juicio por jurados en el Chubut.

*MPFCH