3 marzo, 2025
Con amplio acompañamiento de los diputados presentes y un solo voto en contra, la Legislatura del Chubut aprobó en la sesión extraordinaria del jueves pasado el proyecto de ley número 246/24, presentado por el Poder Ejecutivo y modificado en comisión, que establece la ampliación de los límites del Área Natural Protegida Punta Tombo.
El proyecto tuvo como miembro informante al diputado Emanuel Fernández (Despierta Chubut), presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Ambiente en cuyo ámbito fue debatida la iniciativa, que contó también con dictamen de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia; y de Presupuesto y Hacienda.
Fernández argumentó que actualmente “hay amenazas que ponen en riesgo el ecosistema de Punta Tombo”. En particular se refirió a la matanza de pingüinos ocurrida en 2021, “lo que llevó a tomar la decisión de ampliar el Área Protegida a 1.600 hectáreas”, contra las aproximadamente 200 actuales.
A propósito de esto, recordó el diputado, una vez concluido el proceso en el cual se condenó al responsable, “la Justicia dictó una medida cautelar ordenando la intervención del Estado provincial para conservar esta Área Protegida”.
De esta manera, Fernández consignó que, con esta ampliación del Área Protegida, “se busca garantizar la biodiversidad, proteger la vida de los pingüinos, mejorar la regulación de las actividades humanas y consolidar Punta Tombo como un modelo de desarrollo sostenible”.
Por su parte, la diputada Norma Arbilla, de Arriba Chubut, en su intervención desde la banca, llevó tranquilidad a los propietarios que están radicados en esa zona, al explicar que “ellos van a formar parte del proceso de planificación participativo establecido”.
Intervinieron en el debate también los diputados Juan Pais (presidente del bloque Arriba Chubut), el legislador del Frente de Izquierda Santiago Vasconcelos y los integrantes del bloque oficialista Karina Otero, Sergio González y Luis Juncos. Y luego se sometió a votación, en la que contó con los votos de 23 de los diputados presentes, y con la única oposición de Marcelo Rubia (PICH).