ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



23 noviembre, 2024

Día Nacional de la Defensa Civil: fuerte reconocimiento al trabajo realizado en Chubut 

En Chubut, la Dirección General de Defensa Civil desempeña un rol fundamental en la planificación, prevención y coordinación de acciones frente a desastres naturales, accidentes y situaciones críticas.

Cada 23 de noviembre, Argentina conmemora el «Día Nacional de la Defensa Civil» que constituye una jornada destinada a destacar el compromiso de este organismo con la seguridad de la población y la gestión de emergencias.

En este marco la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres destaca las tareas clave que se desarrollan en la provincia, remarcando que la Dirección General de Defensa Civil está incorporada dentro de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia, desempeñando un rol fundamental en la planificación, prevención y coordinación de acciones frente a desastres naturales, accidentes y situaciones críticas como contingencias climáticas e incendios de distintas características.

Desempeño profesional

La función del organismo es fundamental debido a las características geográficas y climáticas del territorio provincial.

En este contexto, se trabaja en la elaboración de planes de contingencia, planificación y preparación permanente. De manera paralela, se diseñan planes y programas de prevención de respuesta inmediata ante todo tipo de emergencias que se registren.

El personal interviene con gran dedicación y desempeño profesional acorde a las circunstancias que lo requieran que subrayan el compromiso y la capacitación permanente para trabajar con idoneidad en terreno.

Además, se mantiene una estrecha colaboración con los Bomberos Voluntarios, Policía del Chubut, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Fuerzas de Seguridad Nacionales e instituciones locales para garantizar una acción efectiva ante emergencias.

En su carácter preventivo, se promueve la conciencia ciudadana respecto a los riesgos mediante campañas informativas, charlas educativas y el trabajo en terreno para que las comunidades estén en condiciones de adoptar medidas que minimicen el impacto de riesgos crecientes.

*PGCH