ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



7 marzo, 2023

Día del Gas: expectativas del sector y desafío de las obras de transporte a concretar

El 5 de marzo se celebró el Día Nacional del Gas, en recuerdo a la creación de la Dirección Nacional del Gas (que luego sería Gas del Estado) en 1945, a partir de la fusión del Departamento del Gas de YPF con la Compañía Primitiva de Gas.  Expectativas y desafíos del sector

Día del Gas: expectativas del sector y el desafío de las obras de transporte

La fecha conmemorativa encuentra al sector ante una gran oportunidad, pero signada por cómo se pueda avanzar con la infraestructura. Cuáles son las obras que ya están en marcha, las por iniciar y las que están en carpeta.

La primera de estas grandes obras ya está en marcha y se trata del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). Esta línea irá desde Tratayén, en el corazón de Vaca Muerta, hasta Saliquelló en Buenos Aires y permitirá en una primera etapa transportar 11 millones de metros cúbicos de gas por día, y hasta 24 con la puesta en marcha de las plantas compresoras.

La obra, que además requiere del tramo Mercedes – Cardales para su distribución, está en plena construcción y si bien el gobierno espera inaugurarla el próximo 20 de junio, algunos especialistas de la industria consideran que la puesta en marcha del sistema podría demorarse un poco más.

Los 11 millones de metros cúbicos diarios que adicionará esta red en su fase sin compresión servirá para fortalecer la oferta en la zona de Buenos Aires, reduciendo así parte de las importaciones tanto de gas natural licuado (GNL) como también de gasoil y fuel oil.

Mientras que será la puesta en marcha de las plantas compresoras, prevista hacia fines de año, la que permitirá elevar de forma más concreta la oferta de gas.

 

La reversión del Gasoducto Norte

Paralelamente a esta obra el gobierno nacional avanza con el Banco de Desarrollo de América Latina, el ex CAF en el financiamiento de otro paquete de obras destinadas también a llevar más gas de Vaca Muerta a otros puntos del país.

Se trata del proyecto de reversión de parte del Gasoducto Norte, entre Córdoba y el límite sur de Tucumán, que se complementa con un nuevo gasoducto de vinculación entre La Carlota y Tío Pujio.

Estas obras que se espera que en este mes reciban el financiamiento exterior por 540 millones de dólares permitirían dos grandes avances. Por un lado, ampliarían el mercado nacional para el gas de Vaca Muerta al llegar a más provincias, dado que en la actualidad solo se extiende hasta Córdoba.

Y más importante aún, esta obra permitirá abastecer de gas a varias provincias del centro y noroeste argentino ante la caída de los envíos de gas natural desde Bolivia, que ya en este invierno podrán en jaque a varias industrias del Noroeste Argentino (NOA).

 

*EON/RN By V. Terzaghi