23 agosto, 2025
Científicos descubrieron en la Isla de Wight un Istiorachis macaruthurae, un dinosaurio de 125 millones de años con una gran vela en la espalda y cola, probablemente usada para atraer parejas mediante displays sexuales.
Una nueve especie de dinosaurio ha sido identificada en la Isla de Wight, Reino Unido, destacando por una estructura similar a una vela en su espalda y cola que podría haber servido para atraer parejas.
Los fósiles, datados en 125 millones de años, se encontraban en la colección del Museo de Historia Natural de Londres, donde inicialmente se creían pertenecientes a especies locales conocidas como iguanodontianos.
El descubrimiento fue realizado por Jeremy Lockwood, un médico jubilado y estudiante de doctorado en la Universidad de Portsmouth y el Museo de Historia Natural, quien analizó los huesos y determinó que se trataba de una especie distinta, con espinas neurales particularmente largas y exageradas.
Los científicos creen que esta vela llamativa funcionaba como una señal visual, posiblemente en displays sexuales para impresionar a potenciales parejas o intimidar rivales. Esta hipótesis se basa en comparaciones con reptiles modernos, donde estructuras similares evolucionan por selección sexual.
Lockwood explicó: «Mostramos que las espinas de Istiorachis no solo eran altas, sino más exageradas de lo usual en dinosaurios similares a Iguanodon, exactamente el tipo de rasgo que esperas que evolucione por selección sexual».
La profesora Susannah Maidment, del Museo de Historia Natural, elogió el estudio: «El trabajo de Jeremy resucita a los dinosaurios iguanodontianos de la Isla de Wight y resalta la importancia de las colecciones museísticas».
Según Maidment, en los últimos cinco años, Lockwood ha cuadruplicado la diversidad conocida de iguanodontianos menores en la isla.
El hallazgo, publicado en la revista Papers in Palaeontology, subraya cuánto queda por aprender sobre los ecosistemas del Cretácico Temprano en el mundo.
Este dinosaurio añade un capítulo fascinante a la paleontología, ya que muestra cómo los rasgos físicos influían en el comportamiento reproductivo de estas criaturas extintas.
La nueva especie fue bautizada como Istiorachis macaruthurae: «Istiorachis» significa «espina de vela», mientras que «macaruthurae» rinde homenaje al apellido de la navegante británica Ellen MacArthur, originaria de la isla.
*W/PC