ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



11 julio, 2025

Denuncia Penal contra los Ministros del Superior de Chubut: «no hubo delito» dijo el Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal del Chubut, concluyó que no hubo delito penal en la actuación de los Ministros del Superior Tribunal de Justicia del Chubut.

En el marco de la denuncia penal presentada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Chubut, contra todos los Ministros del Superior Tribunal de Justicia. Este Ministerio Público Fiscal, el equipo de Fiscales conformado por resolución N° 120/25, del Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, resolvió desestimar la denuncia presentada en el ámbito penal.

Luego de un análisis exhaustivo de la denuncia, la documentación reunida, la toma de testimonios y la evaluación jurídico-penal de los hechos denunciados, los fiscales intervinientes, resolvieron desestimar las actuaciones al no haberse configurado conducta alguna que encuadre en una figura penal.

La denuncia en el ámbito penal, había motivado una investigación preliminar por presuntas irregularidades administrativas vinculadas a la asignación de haberes, pasajes, contrataciones y otras decisiones internas del máximo órgano judicial. Sin embargo, de las diligencias realizadas, no surgieron elementos suficientes que permitan sostener que existieron conductas delictivas.

La desestimación de las actuaciones se dispuso en el marco de lo establecido por el Código Procesal Penal del Chubut.

Porqué se los demandó

Cabe destacar que la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial del Chubut había presentado una denuncia penal contra todos los ministros del Superior Tribunal de Justicia, en la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública por sobresueldos, pasajes aéreos adjudicados, contrataciones sin concurso, desplazamiento de empleados y decisiones administrativas no publicadas.

El texto constó de 49 páginas y fue firmado por la vicepresidenta primera Ana Momo y los abogados Alfredo Pérez Galimberti y Raúl Heredia, remitiendo la acusación por distintos delitos a los ministros Silvia Bustos, Camila Banfi, Javier Raidan, Andrés Giacomone, Ricardo Napolitani y Mario Luis Vivas.

«Venimos a formular denuncia penal contra los/as ministros/as del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut», inicia el texto de la denuncia indicando que entre otras faltas, se incurrió en «abuso del poder conferido a los altos magistrados por la Constitución y por la Ley, quienes generaron beneficios de diferente clase para su usufructo personal, disimulando y ocultando los instrumentos legales que los convalidaban. A la vez, realizaron designaciones de funcionarios sin respetar los concursos exigidos explícitamente por la ley, incurriendo en un nepotismo evidente», remarcaron los acusadores.

Respecto a los aumentos salariales, en el escrito expresan que «los/as ministros/as del Superior Tribunal de Justicia se auto asignaron adicionales a sus sueldos por fuera de los conceptos que establece la Ley de Porcentualidad».

Aclaran: «Mediante el Acuerdo Plenario Nº 5412, del 18 de marzo de 2025, suscripto por los seis ministros/as, incluida la ministra Camila Banfi Saavedra, los magistrados determinaron para sí aumentos del 20%, incluyendo a los titulares de los Ministerios Públicos – que no participaron de ese Acuerdo- y adicionales del 15% por ciento para los vicepresidentes Banfi Saavedra y Napolitani, y 30% para el presidente del Cuerpo, Javier Raidán. En función de este acuerdo, además del incremento de los Acuerdos 5446 y 5468, el presidente aumentó su salario en un cincuenta por ciento (50%): los ministros Napolitani y Banfi en un cuarenta y cinco por ciento (45%), y los restantes tres ministros en un veinte por ciento (20%)».

Ahora el Ministerio Público Fiscal que preside Jorge Miquelarena desestimó estas imputaciones y habrá que ver como sigue la cosa.

 

*MPFCH/EES