14 julio, 2025
Pablo Das Neves, licenciado en Finanzas y consultor económico, analizó en Radio Mitre Mar del Plata el impacto fiscal de los proyectos aprobados en la Cámara Alta.
Luego de la aprobación de varios proyectos por parte del Senado, entre ellos el aumento del 7,2% para las jubilaciones mínimas, el consultor económico y corporativo Pablo Das Neves advirtió sobre el impacto que estas medidas pueden tener sobre el equilibrio fiscal que sostiene el plan económico del Gobierno nacional.
En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, analizó que “lo votado afecta directamente al principal ancla del gobierno, que es el tema fiscal”.
En ese sentido, Das Neves recordó que el plan de Javier Milei se apoyaba originalmente en dos pilares: lo fiscal y el tipo de cambio. Sin embargo, explicó que en los últimos meses el Ejecutivo mostró mayor flexibilidad en cuanto al tipo de cambio, dejando claro que el superávit fiscal es la prioridad inamovible.
“La confianza que el mercado puede tener hoy en las medidas del Gobierno nacional se basa en el superávit fiscal. Este Gobierno, por un lado, es positivo porque demuestra un tipo de gestión, pero también le ata un poco las manos porque queda preso de tener permanentemente ese superávit”, advirtió.
Según el economista, lo sucedido en el Senado responde a una disputa de poder más que a una discusión técnica. “Todos sabemos que la política no es un liceo de señoritas. La oposición hizo un ejercicio de mostrar fuerza desde lo legislativo”, señaló. Por ello, destacó que fue la primera vez que los gobernadores actuaron de forma articulada y lograron avanzar con proyectos que comprometen el equilibrio fiscal del Ejecutivo.
A su vez, el consultor explicó que el aumento a los jubilados -si bien puede parecer menor en términos individuales- tiene un efecto significativo en las cuentas públicas. “Hay 5 millones de jubilados con la mínima, que hoy cobran $379.000 y pasarían a recibir $440.000. Son aumentos de entre 80 y 90 mil pesos. Pero a nivel presupuestario, el impacto es fuerte”, indicó.
*RMMDP/EM