ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



14 julio, 2021

Covid y menstruación: ¿La vacuna puede alterar el ciclo?

Covid y menstruación: ¿La vacuna puede alterar el ciclo?

Mujeres de entre 20 y 40 años experimentaron cambios luego de recibir las vacunas de Astrazeneca, Pfizer y Moderna. Expertas en medicina llevaron a cabo estudios para determinar cuál es el impacto de la inoculación con estos fármacos aunque pidieron que no teman aplicarse las dosis

Menstruar es salud. En tiempos signados por la pandemia del coronavirus no es casual que comience a prestarse más atención a las condiciones de salidad de las personas. Mientras la vacuna contra el Covid llega a más países y comienza a inocularse a población cada vez más jóven, un nuevo interrogante se abre: ¿Puede la vacuna contra el Covid-19 alterar de alguna manera el ciclo menstrual?

Ante las quejas de muchas pacientes vacunadas que comenzaron a tener sangrados más prolongados y/o abundantes, o tuvieron retrasos, expertas en salud de diferentes puntos del mundo comenzaron a realizar estudios al respecto. Aún así, advirtieron que con los resultados preliminares las mujeres no deben temer aplicarse alguna de las vacunas que están circulación y alentaron que continúe la inmunización.

Incluso, advierten que los efectos podrían deberse a la vacuna en sí, a la respuesta del sistema inmunológico a la vacuna, o estar potencialmente relacionados con la fiebre o malestar por la vacuna o el estrés relacionado con la vacunación.

Un equipo de la Universidad de Granada en España, liderado por la doctora de la Facultad de Ciencias de la Salud Laura Baena, reveló en el llamado «Proyecto EVA» que el 55% de las mujeres «han percibido un cambio en su menstruación».

En esa línea, Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido destacó que recibió 3.957 informes de personas con periodos más abundantes de lo habitual, retrasos en la menstruación o sangrados vaginales inesperados después de aplicarse la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca, Pfizer-BioNTech o Moderna.

Sin embargo, la MHRA aclaró a Business Insider que las pruebas actuales «no sugieren un aumento del riesgo de trastornos menstruales» ni de hemorragias vaginales inesperadas tras las vacunas. El número de informes es bajo «en relación con el número de mujeres vacunadas hasta la fecha y con la frecuencia de los trastornos menstruales en general», señaló.

 

 

 ¿Qué dicen las expertas?

 

«Las mujeres conocen muy bien su ciclo y cuando dicen que ha cambiado es que es así», aseveró Baena desde España, y destacó: «El motivo para ponerlo en marcha fue la gran cantidad de notificaciones que recibíamos de mujeres vacunadas acerca de la percepción de cambios en la menstruación. No hay nada descripto al respecto, por tanto, nos proponemos dar respuesta a este interrogante».

El estudio español se compone de dos ramas, por un lado, datos de mujeres en edad fértil que no usan métodos hormonales sobre sus patrones de sangrado, duración del ciclo y otras variables, además de extracciones de sangre para analizar el perfil hormonal y de coagulación.

De esta forma, el relevamiento cuenta con valores de referencia previos a la vacuna, que serán nuevamente recogidos entre dosis y dosis y tras la pauta de vacunación completa, con el objetivo de detectar esas posibles alteraciones, explicó Baena. Por otro lado, se está realizando un cuestionario a las ya vacunadas con la pauta completa para conocer su percepción de alteraciones en sus menstruación.

Por su parte, la doctora Sue Ward, vicepresidenta de educación del Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (RCOG), explicó al Science Media Centre que el «bienestar psicológico» podría cambiar de forma natural los niveles hormonales. «Algo que lo consume todo y que cambia la vida como una pandemia podría dar lugar a que las mujeres experimenten sus períodos de manera diferente», advirtió.

En cualquier caso y con los estudios aún en marcha, Marina Antón Marazuela especialista en Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Quirónsalud Tres Cantos de Madrid subrayó: «Las alteraciones que parece que ocurren son solo algo puntual, es decir, son muy limitadas en el tiempo, durante uno o dos ciclos».

 

 

Efectos secundarios en la menstruación

 

Las mujeres informaron que luego de la aplicación de una de las vacunas tuvieron los siguientes efectos adversos:

periodos más abundantes
retrasos en los periodos
hemorragias vaginales inesperadas
Por qué ocurren estos cambios
Las tres formas en que la vacuna contra el coronavirus podría afectar la menstruación son:

 

*BAEN