ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



22 mayo, 2025

Conmoción por la masacre intrafamiliar en Villa Crespo: la mujer estaba con tratamiento psiquiátrico y dejó una carta

Cuatro personas, dos de ellas menores de edad, fueron encontradas asesinadas hoy en su departamento del barrio porteño de Villa Crespo, mientras que la Policía de la Ciudad investiga el hecho como un crimen intrafamiliar, donde tanto la madre como el padre resultarían sospechados por los homicidios y suicidio.

Fuentes policiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que los damnificados fueron hallados por una empleada doméstica cuando arribó al inmueble situado en la calle Aguirre al 200.

La causa está a cargo de la División Homicidios, al tiempo que trabaja la Policía Científica para realizar los peritajes correspondientes.

De acuerdo al parte policial, se descarta que se trate de un hecho de intento de robo a raíz de que la trabajadora entró a la casa a las 13:30 con sus llaves y la puerta de ingreso no presentaba indicios de haber sido violentada.

El padre de la familia, identificado como Bernardo Sergio Seltzer (53), fue hallado con un cuchillo en sus manos, pero también se lo encontró en la cama con heridas compatibles a haber sido atacado. Mientras que su esposa, Laura Leguizamón (51) no presentaba heridas defensivas.

La hermana de Leguizamón confirmó que la presunta asesina atravesaba un tratamiento psiquiátrico como consecuencia de un brote psicótico, posible equizofrenia.

De acuerdo a datos del expediente, los hijos del matrimonio, identificados como Ivo, de 13 años, e Ian, de 15, fueron sorprendidos en su habitación, donde uno de ellos murió allí, al tiempo que el otro falleció en uno de los pasillos presumiblemente cuando escapaba. Ambas víctimas recibieron heridas de arma blanca en sus espaldas y tenían signos de defensa.

Además, se estableció que los crímenes ocurrieron a las 6 de este miércoles aproximadamente, y en la cocina se halló «una carta escrita por alguien que no está en sus cabales».

La carta y el mensaje

El hecho de dejar un escrito dice mucho de la situación, aunque ahora se deba desetrantrañar el texto para tratar de comprender un poco mas el horror atravezado por víctima y victimaria

Según  Noticias Argentinas (NA), el papel —una hoja A4 horizontal— estaba manchado de sangre y contenía frases sueltas como:

“Fue mucho. Los amo. Lo siento.”
“Íbamos a la calle”
“Con lo que íbamos a pasar”
“Todo mal, muy perverso”
“Les arruinaba la vida”

El mensaje central fue escrito en una mezcla de imprenta y cursiva, en distintos sentidos cada frase, con tinta negra, y tiene una mancha de sangre sobre la palabra “calle”.

La carta fue escrita de forma totalmente fragmentada y con un trazo tembloroso, lo que según una fuente del caso, indicaría que Leguizamón “no estaba en sus cabales” al momento de redactarla.

Pistas en el papel

En el extremo inferior de la hoja, Leguizamón anotó:

“Mi tel es ‘L’”, lo que los investigadores creen que se refiere al patrón de desbloqueo de su celular. También se presume que en el margen derecho estarían escritas las claves de acceso de los teléfonos de su esposo e hijos.

El cuadro clínico

La hermana de Leguizamón ya había declarado que la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico, algo que también fue ratificado por la empleada doméstica que encontró los cuerpos el miércoles por la tarde.

En el departamento, la Policía secuestró una caja vacía sin blíster de sertralina (un antidepresivo), otra de midax (antipsicótico) y una de olanzapina, un medicamento usado en casos de esquizofrenia.

La carta es ahora una prueba central para intentar entender el estado emocional y mental de la autora de la masacre, quien asesinó a su esposo Adrián Seltzer (53) y a sus hijos Ian (15) e Ivo (12) antes de suicidarse.

La Justicia dispuso una pericia caligráfica y se secuestraron carpetas escolares de los adolescentes y una lapicera, para extraer huellas digitales que corroboren la autoría del manuscrito.n este contexto, el rabino Eliahu Hamra, miembro de la Asociación Mutual Iraelita Argentina (AMIA), publicó en su cuenta de la red social X un mensaje en el que manifiesta sus condolencias a los seres queridos de los damnificados.

«Con gran conmoción, recibimos la noticia de que los cuatro integrantes de la familia de Bernardo Sergio Seltzer fueron hallados hoy, sin vida, en su departamento de la calle Aguirre 295», inicia el texto.

Hamra insistió en que «las autoridades están investigando lo ocurrido para poder esclarecer los hechos», al tiempo que agregó: «Acompañamos a los seres queridos de la familia en este momento de profundo dolor”.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional, a cargo del fiscal Troncoso, interviene en la investigación.

*NA