ChubutLine.com "Periodismo Independiente" - Noticias, política y un análisis de la realidad diferente - directora@chubutline.com - redaccion@chubutline.com



6 octubre, 2025

Con menos de un mes en el cargo, renunció el primer ministro de Francia

El Gobierno, prácticamente sin cambios, se enfrentaría próximamente a una moción de censura en el Parlamento.

Medio día después de designar a su gabinete, el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó su renuncia al presidente Emmanuel Macron, quien la aceptó. En un nuevo capítulo de la crisis política en el país europeo, el político de 39 años deja el cargo, 27 días después de ser nombrado. Es el tercer jefe de Gobierno que renuncia en un año y el quinto en el segundo mandato de Macron.

Sébastien Lecornu seb convirtió en el primer ministro con menos tiempo en el cargo en la Quinta República Francesa.

El presidente Emmanuel Macron aceptó su renuncia, informó la Presidencia, según un cable de la agencia de noticias Xinhua.

En un comunicado, Lecornu admitió que la formación de su gobierno no había sido fluida y afirmó que “ya no se cumplían las condiciones” para su permanencia en el cargo.

Su decisión inquietó a los inversores, y el índice CAC 40 abrió con una baja del 2% el lunes tras la noticia de su salida.

Lecornu, nombrado hace 27 días, renunció un día después de presentar un gabinete prácticamente idéntico al de su predecesor, lo que generó fuertes críticas de todo el espectro político.

Su renuncia suma un nuevo capítulo a la crisis política que vive Francia desde las elecciones legislativas anticipadas de 2024, que dejaron una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.

La líder ultraderechista Marine Le Pen, cuyo partido lidera los sondeos, consideró «absolutamente necesario» un nuevo adelanto electoral de las legislativas, mientras que el referente del partido Francia Insumisa Jean-Luc Mélenchon pidió la destitución deMacron, cuyo mandato termina en 2027.

Medios franceses informaron que se esperaba que el Gobierno, prácticamente sin cambios, se enfrentara a una moción de censura en el Parlamento.

*X/NA